Toyota – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net Noticias del mundo del motor. Actualidad, precios y pruebas de coches de todas las marcas del sector de la automoción. Tue, 04 Jun 2019 08:42:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.motorafondo.net/wp-content/2015/10/cropped-twitter-motor-150x150.png Toyota – Motor a Fondo – Coches y noticias del mundo del motor https://www.motorafondo.net 32 32 Ya puedes pedir un Toyota Supra 2019 por 69.900 euros https://www.motorafondo.net/ya-puedes-pedir-un-toyota-supra-2019-por-69-900-euros/ https://www.motorafondo.net/ya-puedes-pedir-un-toyota-supra-2019-por-69-900-euros/#respond Fri, 10 May 2019 14:19:20 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95439 [...]]]>

Ahora sí que sí. Los fans del Toyota Supra que no tengan problemas para llegar a final de mes podrán plantearse su compra, puesto que la firma japonesa acaba de abrir la veda con los pedidos. Quien tenga 69.900 euros para gastar se hará con él, si bien es cierto que también puedes conducirlo recurriendo al Fleet Mobility (TFM), que por 1.250 euros al mes te permite disfrutarlo con mantenimiento, seguro, cambio de neumáticos, asistencia en carretera y otros servicios incluidos.

Podremos disfrutarlo a partir de octubre

Comprarlo es una cosa, pero recibirlo es otra. Las primeras unidades no se entregarán hasta el mes de octubre, así que toca ser paciente porque todavía no lo veremos por la calle.

Bonito por dentro y por fuera

Cuando esté entre nosotros alucinaremos con su splitter delantero, confeccionado con fibra de carbono, con la doble joroba que luce en el techo o con sus dos imponentes salidas de escape (una a cada lado).

El habitáculo también ha cambiado considerablemente, algo que era de esperar teniendo en cuenta que los nipones se han aliado con BMW. Los mandos, la pantalla del sistema de infotainment o el selector del cambio son muy parecidos a los del  BMW Z4 de nueva hornada, con el que evidentemente comparte algo más que el mismo segmento de potenciales clientes.

El panel de instrumentos es totalmente digital y se nota que está pensado para exprimirlo hasta la última gota, ya que el conductor puede ver datos como las fuerzas G o los tiempos por vuelta cuando selección un modo de conducción deportivo o de circuito.

Lo asientos tienen pinta de ser muy cómodos y llevan los reposacabezas integrados, algo que siempre se agradece. Están preparados para disfrutar de la carretera, para gozar de un coche con un centro de gravedad muy bajo que distribuye los pesos en un 50% a cada eje.

Motor BMW

El motor que monta el Toyota Supra 2019 es 3.0 litros turboalimentado de seis cilindros de origen BMW. Entrega 340 CV y 500 Nm de par máximo, que es justo lo mismo que los Z4 y M140i. La caja de cambios es automática de convertidor de par con hasta ocho velocidades y con la posibilidad de controlarse manualmente con las levas que hay tras el volante.

Fotos del Toyota Supra 2019

]]>
https://www.motorafondo.net/ya-puedes-pedir-un-toyota-supra-2019-por-69-900-euros/feed/ 0
Toyota C-HR 2019 Limited Edition en el Salón de Barcelona https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-2019-limited-edition-en-el-salon-de-barcelona/ https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-2019-limited-edition-en-el-salon-de-barcelona/#respond Thu, 09 May 2019 14:36:24 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=95430 [...]]]>

Toyota se presenta en el Salón del Automóvil de Barcelona con seis novedades. Una de ellas es el C-HR 2019 Limited Edition, una edición especial de su famoso crossover que destaca por el color amarillo Wasabi que tiñe su carrocería.

La firma japonesa ha dado cifras sobre su limitada producción, mencionando que solo se venderán 2.000 unidades en el mercado europeo, de las cuales 150 irán a parar a España.

Vistoso y muy preparado

Como suele ser habitual en este tipo de ediciones especiales, quien decida hacerse con una de las unidades puestas a la venta se beneficiará de un equipamiento muy completo. Tendrá que pasar por caja, sí, pero se llevará un modelo muy bien equipado y distinto al resto de C-HR que circulan por la calle.

Auriculares deportivos, altavoces premium, bonitos detalles en negro, llantas de aleación de 18 pulgadas, asientos deportivos tapizados en Alcántara… Todo ello por 35.350 euros y un precio claramente superior al del modelo de acceso a la gama, puesto que piden 35.350 euros.

Si te pasas por el Salón de Barcelona estos días, que sepas que verás otros Toyota que se presentan como novedades: Camry hybrid, Proace City, Proace City Verso, Aygo X-Cite y GR Supra. Este último, sin lugar a dudas, es el que se va a llevar más fotografías.

Fotos del Toyota C-HR 2019 Limited Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-2019-limited-edition-en-el-salon-de-barcelona/feed/ 0
Toyota RAV4 2019: precios para España https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-2019-precios-para-espana/ https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-2019-precios-para-espana/#respond Tue, 22 Jan 2019 14:49:50 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=94925 [...]]]>

El Toyota RAV4 de quinta generación nos ha convencido desde que fue presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York. Pocos pensábamos que iba a tener una imagen tan deportiva, pero lo cierto es que no debería sorprendernos teniendo en cuenta que los japoneses se han dejado llevar por diseños arriesgados en los últimos meses. ¿El mejor ejemplo? El Toyota C-HR, del que no podemos decir que sea un coche feo. Más bien todo lo contrario.

Ecología por bandera

Ha cambiado el diseño, pero lo que sigue siendo igual es su corazón. Los nipones han vuelto a decantarse por mecánicas híbridas, las mismas que inundan uno de los catálogos más ecológicos de todo el mercado.

El RAV4 2019 puede ser de tracción delantera si monta un motor gasolina de 2.5 litros y 177 CV que trabaja junto a un eléctrico de 120 CV. Sin embargo, también puede ser de tracción a las cuatro ruedas si incorpora un segundo motor eléctrico de 54 CV de potencia que se encarga de mover las ruedas del eje trasero.

Sea cual sea la elección, lo que no cambia es la batería, que es de hidruro metálico de níquel y tiene una capacidad de 1,6 kWh, mientras que la caja de cambios es siempre automática con variador continuo e-CVT.

Consumo medio

Lo que más suele gustar en estos casos es el consumo medio, ya que tratándose de un SUV híbrido no es tan elevado como lo sería si solo se moviera con gasolina o diésel. Estamos hablando de una media homologada que oscila entre los 4,4 y los 4,6 l/100 kilómetros, una cifra mucho más convincente que la de su principal rival, el Honda CR-V Hybrid 2019, que no puede bajar de los 5,3 l/100 kilómetros en el mejor de los casos con sus 184 CV de potencia.

Precios del Toyota RAV4 2019 en España

Advance Hybrid 220H e-CVT 4×2 218 CV Desde 31.800 euros
Business Hybrid 220H e-CVT 4×2 218 CV Desde 32.050 euros
Business Hybrid 220H e-CVT 4×4 222 CV Desde 32.250 euros
Advance Plus Hybrid 220H e-CVT 4×2 218 CV Desde 33.600 euros
Advance Hybrid 220H e-CVT 4×4 222 CV Desde 34.800 euros
Feel! Hybrid 220H e-CVT 4×2 218 CV Desde 35.100 euros
Advance Plus Hybrid 220H e-CVT 4×4 222 CV Desde 36.600 euros
Luxury Hybrid 220H e-CVT 4×2 218 CV Desde 37.800 euros
Feel! Hybrid 220H e-CVT 4×4 222 CV Desde 38.050 euros
Luxury Hybrid 220H e-CVT 4×4 222 CV Desde 40.800 euros

Fotos del Toyota RAV4 2019

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-2019-precios-para-espana/feed/ 0
Toyota RAV4 Hybrid 2019: muchos motivos para desearlo https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-hybrid-2019-muchos-motivos-para-desearlo/ https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-hybrid-2019-muchos-motivos-para-desearlo/#respond Thu, 04 Oct 2018 10:57:58 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=94202 [...]]]> Toyota-RAV4-Hybrid-2019
La quinta generación del Toyota RAV4 ilusiona. Lo hace básicamente por el RAV4 Hybrid, que en 2018 está acaparando el 85% de las ventas del modelo. Los japoneses han trabajado para mejorar lo presente y han sido capaces de captar toda nuestra atención en el Salón de París, donde se está exhibiendo con una silueta atractiva y con unos datos de consumo y emisiones que también entran por la vista.

Potencia, prestaciones y consumo

Ha sido desarrollado en la plataforma global TNGA-C, que es la misma que emplea el Toyota Prius, y podríamos decir que va bastante sobrado de potencia gracias a la buena pareja que hacen el motor gasolina de 2.5 litros que monta y el propulsor eléctrico. Entra ambos son capaces de entregar 222 CV si se trata de la versión con tracción total, ya que la de tracción delantera se queda en 218 CV.

Las buenas noticias llegan al hablar de prestaciones. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos (dos décimas más rápido que su predecesor) y solo consume 4,5 l/100 km en el mejor de los casos, lo que le permite ser bastante más eficiente que el Honda CR-V híbrido que verá la luz, ya que éste se va hasta los 5,3 l/100 km.

Toyota-RAV4-Hybrid-2019
A todo eso hay que sumar una serie de mejoras que apreciará especialmente el conductor. Las ruedas del eje trasero podrán generar un 30% más de par y ahora se podrá seleccionar un modo de conducción llamado Trail que evita que la pérdida de tracción de alguna de las ruedas se traduzca en una pérdida de fuerza del motor.

Más grande y equipado que su predecesor

El habitáculo se nota que es más espacioso porque la distancia entre ejes ha crecido 30 milímetros para situarse en 2,69 metros. Por tamaño (4,6 metros de longitud), no hay que olvidar que sus principales competidores son el Honda CR-V y el Mitsubishi Outlander.

Toyota-RAV4-Hybrid-2019
En lo que a equipamiento se refiere, el Toyota RAV4 Hybrid destaca por incluir un retrovisor interior que no funciona como los de toda la vida. Han sustituido el clásico espejo por una pantalla que muestra las imágenes captadas por una cámara que está situada en el portón trasero. Cuando te acostumbras a ella todo son beneficios, ya que el campo de visión es más amplio y no hay que preocuparse por el espacio que suelen tapar los pasajeros de las plazas traseras o la carga.

Hay otras chucherías que hacen de este SUV híbrido un modelo con argumentos. Me refiero a las llantas de aleación de 17 pulgadas (pueden ser de 18 pulgadas), los faros LED, la pantalla de 7 pulgadas (puede ser más grande), la tapicería de piel o el portón con cierre y apertura eléctricos.

Artículo recomendado: El Toyota Auris pasará a llamarse Corolla

Fotos del Toyota RAV4 Hybrid 2019

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-hybrid-2019-muchos-motivos-para-desearlo/feed/ 0
El Toyota Auris pasará a llamarse Corolla https://www.motorafondo.net/el-toyota-auris-pasara-a-llamarse-corolla/ https://www.motorafondo.net/el-toyota-auris-pasara-a-llamarse-corolla/#respond Tue, 28 Aug 2018 14:18:02 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=93680 [...]]]> Toyota-Auris-2018
Ya no volveremos a hablar del Toyota Auris, por lo menos para referirnos a la nueva generación y a las que llegarán del compacto de la firma japonesa. Han decidido cambiar su denominación para recuperar todo un clásico como el Corolla, que de esta forma regresará a los concesionarios para ampliar su récord de matriculaciones, que por si no lo sabías supera los 45 millones desde el año 1966. Eso le permite ser el vehículo más vendido de la historia muy por encima del Volkswagen Golf, que por ahora se conforma con 35 millones de unidades comercializadas.

La idea venía de lejos

En 2011 ya se empezó a coquetear con la posibilidad de que el Corolla regresar a la vida. Por aquel entonces la idea no llegó a cuajar, pero las cosas han cambiado este año, que es cuando han presentado la nueva generación del Auris en el Salón de Ginebra.

El Corolla más moderno

Habrá hasta tres carrocerías disponibles en la nueva gama Corolla: la familiar, llamada Touring Sports, y las de cuatro y cinco puertas. Eso sí, la de cuatro puertas no la veremos en todos los países. De hecho, se ha descartado su llegada al mercado español.

Toyota-Auris-2018
A principios de 2019 volveremos a escuchar «Corolla» en boca de los comerciales de Toyota. Es cuando está previsto el lanzamiento de un compacto al que se le ha dado forma en la plataforma modular TNGA (Toyota New Global Architecture), que es la misma que emplean otros modelos de la casa como el C-HR y el Prius.

Gasolina y diésel

Como era de esperar, el nuevo Corolla no se podrá adquirir con motores diésel. Por ahora han confirmado un gasolina turboalimentado de 1.2 litros (se desconoce su potencia) y dos híbridos (uno de 122 CV y otro de 180 CV). Lo que desconocemos son sus acabados, el equipamiento y los precios de venta. De todo ello nos informarán a partir del último trimestre de 2018, así que muy pronto podremos facilitar datos al respecto.

Artículo recomendado: Toyota Corolla, Peugeot RCZ y Golf GTI Clubsport: tres calamidades del 2016

]]>
https://www.motorafondo.net/el-toyota-auris-pasara-a-llamarse-corolla/feed/ 0
Teaser del Toyota Supra 2019 de los que hacen babear https://www.motorafondo.net/teaser-del-toyota-supra-2019-de-los-que-hacen-babear/ https://www.motorafondo.net/teaser-del-toyota-supra-2019-de-los-que-hacen-babear/#respond Wed, 11 Jul 2018 13:42:48 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=93289 [...]]]> Toyota-Supra-2019-teaser
¡Qué ganas tenemos de verlo! Si dijéramos que no mentiríamos. El Toyota Supra es uno de esos coches que nos hacen sonreír, un deportivo de los de verdad que nada tiene que ver con las carrocerías SUV con aires deportivos que nos están vendiendo todos los fabricantes últimamente.

La firma japonesa se lo va a llevar al Festival de Velocidad de Goodwood, pero en el comunicado de prensa facilitado a los medios de comunicación explican que será un prototipo, no el modelo de producción.

Más que una presentación, una exhibición

Por lo que hemos podido saber, no será la típica presentación en la que un responsable de la marca nos intenta convencer de lo buen coche que es y poco más. Además de estar aparcado posando para deleite los fotógrafos autorizados, el prototipo del Toyota Supra 2019 se dejará ver en acción.

Tanto Tasuda Tada, ingeniero jefe de Toyota, como Herwing Daenens, piloto oficial de la casa, nos deleitarán al volante del coupé, cuya estética se aproximará mucho a la de Toyota Gazoo Racing, que es la imagen de competición de Toyota.

La rumorología sobre su motor se ha disparado

Del motor no podemos decir mucho, aunque sí podemos confirmar que será un seis cilindros en línea que irá colocado en posición delantera. Sobre la cilindrada y sobre la potencia y el par que entregará todo son rumores. Concretamente se habla de un gasolina turboalimentado de 3.0 litros de origen BMW capaz de entregar 340 CV de potencia y 500 Nm de par máximo.

Con semejante panorama debería ser el modelo más rápido de todo el catálogo de Toyota, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos. Además, no hay que descartar una versión de acceso más comedida, probablemente formada por un 2.0 litros de 252 CV.

Muy pronto resolveremos todas esas incógnitas, ya que el Goodwood Festival of Speed empieza mañana y acaba el próximo domingo 15 de julio.

]]>
https://www.motorafondo.net/teaser-del-toyota-supra-2019-de-los-que-hacen-babear/feed/ 0
Toyota RAV4 2019: nuevos motores a la vista https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-2019-nuevos-motores-a-la-vista/ https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-2019-nuevos-motores-a-la-vista/#respond Wed, 28 Mar 2018 16:16:35 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91774 [...]]]> Toyota-RAV4-2019
El Toyota RAV4 de quinta generación estará entre nosotros a principios de 2019 con versión híbrida y gasolina. Llegará tras un minucioso trabajo de renovación que contempla su paso por la plataforma TNGA, que es la misma que han empleado el Prius, el C-HR y el Auris.

Dimensiones

Aunque su longitud será prácticamente la misma que la de su antecesor (4,6 metros), hay que decir que la distancia entre ejes crece 3 centímetros, algo que se debe notar en el espacio disponible en el interior. Además, es un centímetro más ancho que el RAV4 de cuarta generación.

Motores

Toyota habla de motores más «eficientes y potentes», aunque por ahora no hay datos que nos permitan hablar de prestaciones, consumos y emisiones. Lo que está claro es que van a renunciar al turbodiésel. El gasolina disponible será un 2.0 litros distinto al actual, mientras que la versión híbrida se moverá gracias a un gasolina de 2.5 litros que trabajará junto a dos propulsores eléctricos, uno encargado de mover las ruedas del eje delantero y el otro encargado de las ruedas del eje trasero.

La tracción podrá ser a las cuatro ruedas y el cambio ofrecerá dos opciones: manual o automático.

Toyota-RAV4-2019

Seguridad

Uno de sus puntos fuertes volverá a ser el Toyota Safety Sense, un conjunto de elementos de seguridad que en Estados Unidos ofrecen un equipamiento de serie bastante completo. Allí disfrutan de control de velocidad de crucero adaptativo, frenada de emergencia con detección de peatones, sistema activo de alerta por cambio de carril involuntario y asistente de luces en carretera. Además, de forma opcional también se puede pedir el asistente de conducción pensado para los atascos.

Esto es todo lo que podemos decir hasta ahora. Pronto recibiremos más información por parte de Toyota.

Fotos del Toyota RAV4 2019

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-2019-nuevos-motores-a-la-vista/feed/ 0
Toyota Auris 2018: la tercera generación es más deportiva https://www.motorafondo.net/toyota-auris-2018-tercera-generacion/ https://www.motorafondo.net/toyota-auris-2018-tercera-generacion/#respond Thu, 08 Mar 2018 11:42:03 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91501 [...]]]> Toyota-Auris-2018
Algo empezamos a saber del nuevo Toyota Auris, que como puedes apreciar en las imágenes luce una estética más agresiva gracias al uso de la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA), que es la misma que han emplado para dar vida al nuevo Prius y al C-HR.

Hay que decir que es más espacioso que el Auris actual, ya que mide 4,37 metros de longitud y 1,79 metros de anchura, lo que se traduce en una ganancia de 4 y 3 centímetros, respectivamente. Además, la distancia entre ejes crece lo mismo que la longitud: 4 centímetros.

Adiós al diésel

Ya nadie podrá pedir un Auris diésel. Han decidido cercenar esa opción en favor de un nuevo bloque híbrido. Muy pronto podremos pedir un híbrido de 122 CV, pero también uno de 180 CV pensando para quienes no quieren renunciar a unas buenas prestaciones. El primero incluye un motor gasolina de 1.8 litros, mientras que el segundo es un 2.0 litros. Este último, por cierto, monta levas en el volante para disfrutar más de la conducción.

Toyota-Auris-2018
La otra opción que hay, la única que no es eco-friendly, es la que monta un motor gasolina de 116 CV, un 1.2 litros como el que está presente en el Auris actual.

Estaremos atentos a la publicación de datos tan relevantes como los precios o la capacidad del maletero, que se espera que crezca en la misma línea que las dimensiones de la carrocería. También estamos expectantes por ver imágenes del interior, del que por ahora no sabemos absolutamente nada.

Fotos del Toyota Auris 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-auris-2018-tercera-generacion/feed/ 0
Toyota Aygo 2018, evolución del motor y retoques en Ginebra https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-2018-evolucion-del-motor-y-retoques-en-ginebra/ https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-2018-evolucion-del-motor-y-retoques-en-ginebra/#comments Mon, 05 Mar 2018 14:52:50 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=91435 [...]]]> Toyota-Aygo-2018
Es una de las opciones que hay en la franja pequeña de coches, a la que llaman ‘Segmento A’. Un vehículo parejo al Fiat Panda; Suzuki Celerio; Opel Karl Rocks, Hyundai i10/Kia Picanto y Seat Mii/Skoda Citigo. Hay otros dentro de la categoría de los tres metros y medio, pero se disparan de precio y dejan una mejor impresión de calidad en remates y manejo. Por ello, no podemos considerar, por ejemplo, al Renault Twingo y el Smart equivalentes al Aygo.

Un coche con los mismos padres que el C1 y el 108

Este coche, lo hemos dicho otras veces, es un proyecto colaboracionista entre PSA y Toyota. De esta asociación han venido los trillizos Citroën C1, Peugeot 108 y el Aygo. El éxito, si lo hemos de medir en ventas, ha sido comedido para franceses y japoneses, pero suficiente para seguir en producción desde el 2005 y evolucionar el chasis entre el 2014 y el 2015.

Cambios mecánicos

El marzo ginebrino se ha aprovechado en revisar el motor del Aygo M2015, que es el más flojo de los tres hermanos. De 69 CV ha subido a 72 CV y, ni con eso, puede empatar al C1 y al 108, que tienen acceso a un 1.2 L. de la familia Puretech con 82 CV. A máquinas tan menudas, esa distancia de 10 CV se les nota al salir a carretera abierta.

Toyota-Aygo-2018
El ingenio de tres cilindros atmosférico no me ha gustado nunca ni a bajo régimen, ni a media carga, ni a máxima demanda. Además, el ruido se mete en la cabina y da algo de pavor; pareciera que los pistones van a saltar de un momento a otro, atravesando el capó. Esto resume la experiencia de conducción con el 69 CV, tanto en los Peugeot y los Citroën como en el Toyota.

No he probado esta conversión a 72 CV, y Toyota avanza que todo el conjunto mecánico es ahora más convincente y que satisface la Norma Euro 6 de emisiones de turismos de gasolina, ley que entró en vigor en verano de 2016. Nombran también rectificaciones de suspensión y dirección, aunque sin entrar en ninguna explanación de qué clase de mejoras se han implementado.

Pinceladas estéticas

Se debe conocer muy bien el modelo para apreciar diferencias externas; éstas se apelotonan en el frontal, y se diluyen en unas luces traseras algo más protuberantes. Se abre a más posibilidades de colores y tapicerías, que ya antes eran profusas. Toyota comenta que el comprador o la compradora del Aygo es persona que se ocupa sobre todo de la apariencia del coche.

Fotos del Toyota Aygo 2018

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-2018-evolucion-del-motor-y-retoques-en-ginebra/feed/ 2
Toyota Hilux Invencible 50 Chrome: medio centenario resumido en una edición especial https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-invencible-50-chrome-medio-centenario-resumido-en-una-edicion-especial/ https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-invencible-50-chrome-medio-centenario-resumido-en-una-edicion-especial/#respond Mon, 22 Jan 2018 10:38:42 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=90837 [...]]]> Toyota-Hilux-Invencible-50-Chrome
El tiempo pasa volando. Y si no que se lo pregunten a los creadores del Toyota Hilux, un pick-up que está de celebración por el simple hecho de celebrar 50 años.

Para celebrarlo, a los japoneses se les ha ocurrido la brillante idea de lanzar una edición especial. Llevan más de 18 millones de unidades vendidas y se agradece que lancen una versión diferente como este Hilux Invencible 50 Chrome, que curiosamente está basado en el Hilux Invencible 50 que presentaron en la última edición del Salón de Frankfurt.

Preciosas pinceladas en cromado

Esta camioneta es fácil de reconocer por los detalles en cromado que incorpora a lo largo y ancho de la carrocería. Los vemos en el paragolpes trasero, en la parrilla frontal, en la jaula de seguridad, en los tiradores de las puertas, en las coquillas de los retrovisores exteriores, en los estribos laterales…

Lo mejor de todo es que combina a las mil maravillas con el negro que han elegido para la carrocería. Tampoco le sientan mal las llantas de aleación de 18 pulgadas y otras piezas de nueva factura que nos permiten hablar de un Hilux único en su especie.

Toyota-Hilux-Invencible-50-Chrome

Motor diésel

El motor que han colocado en esta edición especial es el D-4D diésel de 2.4 litros y cuatro cilindros. Entrega 150 CV de potencia a 3.500 rpm y 400 Nm de par máximo entre las 1.600 y las 2.000 rpm. Consume una media de 6,8 l/100 km y emite 178 g/km de CO2.

Un vehículo internacional desde que nace hasta que llega a su destino

Antes de ver el vídeo y las imágenes de este mastodonte, comentar que estamos hablando de un modelo que se fabrica en seis países distintos para venderse en hasta 180 regiones. Solo en Europa el año pasado se entregaron 41.044 unidades, lo que nos permite hablar de la camioneta con más éxito en el viejo continente.

Fotos del Toyota Hilux Invencible 50 Chrome

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-invencible-50-chrome-medio-centenario-resumido-en-una-edicion-especial/feed/ 0
Segunda generación de Toyota Safety Sense: te contamos las novedades https://www.motorafondo.net/segunda-generacion-de-toyota-safety-sense-te-contamos-las-novedades/ https://www.motorafondo.net/segunda-generacion-de-toyota-safety-sense-te-contamos-las-novedades/#respond Wed, 29 Nov 2017 16:04:36 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=90368 [...]]]> Toyota-Safety-Sense
Como seguramente ya sabrás, Toyota Safety Sense es el nombre que recibe el arsenal de sistemas de seguridad y asistencia avanzada a la conducción de la firma japonesa. La primera generación está disponible en casi todos los modelos de su catálogo en Europa, Asia y Norteamérica, lo cual es una buena noticia para sus clientes por todo lo que ofrece.

Un pack muy aplaudido

Son varias las funciones que activa Toyota Safety Sense. El sistema precolisión evita y mitiga colisiones con vehículos y peatones, el aviso de cambio involuntario de carril corrige la trayectoria y el control inteligente de luces de carretera garantiza una visión óptima cuando conducimos por la noche.

Actualización disponible a partir del año que viene

Toyota acaba de anunciar que la segunda generación estará disponible en algunos de sus modelos a partir de 2018. Sus herramientas seguirán siendo las mismas, un radar de ondas milimétricas y una cámara de lente única, aunque en esta ocasión hay que hablar de una serie de mejoras que ayudarán a prevenir y reducir el número de accidentes.

Toyota-Safety-Sense
Tanto la cámara como el radar han evolucionado para amplía el alcance de la detección de riesgos. Además, han hecho todo lo posible por potenciar el sistema de mantenimiento de trayectoria.

Como se puede apreciar en el vídeo que se muestra a continuación, el sistema de reconocimiento de señales de tráfico amplía el abanico de señales que es capaz de reconocer, mostrándolas en el cuadro de instrumentos para que el conductor conozca los límites de velocidad o sepa que debe detenerse porque está ante un STOP.

Otro vídeo interesante es el que muestra el funcionamiento del sistema de mantenimiento de trayectoria, que permite al conductor relajarse un poco a sabiendas de que el dispositivo es capaz de mantener el coche en la parte central del carril. Y no solo eso, sino que su radar dinámico permite disfrutar de un control de crucero adaptativo que mantiene la distancia respecto al vehículo precedente.

]]>
https://www.motorafondo.net/segunda-generacion-de-toyota-safety-sense-te-contamos-las-novedades/feed/ 0
Toyota Aygo x-cite con carrocería bi-tono roja y techo negro https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-x-cite-carroceria-bi-tono-roja-techo-negro/ https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-x-cite-carroceria-bi-tono-roja-techo-negro/#respond Tue, 17 Oct 2017 15:19:32 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89818 [...]]]> aygo_x-cite_2017
Toyota vuelve a la carga con una nueva versión del Aygo x-cite que sigue los pasos de las tres anteriores, solo que en esta ocasión con color protagonista es distinto. Si te gustaron la azul y la amarilla, seguro que también te gustará la roja, que en este caso emplea el negro tanto en el techo como en otras partes de la carrocería.

Multitud de detalles en negro

El negro se deja ver en las coquillas de los retrovisores exteriores, en la «X» frontal, en las llantas de aleación de 15 pulgadas… También en el interior está presente, ya que las molduras laterales en negro piano combinan con el embellecedor central en rojo, que es el mismo color que han empleado para los marcos de las rejillas de las salidas del sistema de climatización.

Equipamiento notable

La tapicería es de piel e incluye alfombrillas con ribete rojo. De hecho, cuenta con un equipamiento de serie que merece la pena memorizar, ya que entre otras cosas ofrece lo siguiente:

– Cámara de visión trasera
– Volante forrado en cuero
– Faros antiniebla
– Climatizador manual
– Luces diurnas tipo LED
– Pantalla táctil x-touch de 7 pulgadas

Precio para España

Solo está disponible con carrocería de cinco puertas y tiene un precio de partida de 12.220 euros, que como era de esperar es bastante más elevado que el precio de partida de la gama Aygo, que es de 10.405 euros. Eso sí, puedes recurrir al famoso Pay per Drive de la casa, un modelo de financiación de pago por uso que te permite conducirlo por 108 euros al mes.

Fotos del Toyota Aygo x-cite

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-aygo-x-cite-carroceria-bi-tono-roja-techo-negro/feed/ 0
Toyota Tj Cruiser Concept: un bicho raro y feo https://www.motorafondo.net/toyota-tj-cruiser-concept-un-bicho-raro-y-feo/ https://www.motorafondo.net/toyota-tj-cruiser-concept-un-bicho-raro-y-feo/#respond Tue, 10 Oct 2017 08:35:40 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89647 [...]]]> Toyota-Tj-Cruiser-Concept
¡Ya les vale! Menuda horrendidad. A Toyota se le ha ido la mano a la hora de dar forma al Tj Cruiser Concept que puedes ver en las imágenes. Se trata de una especie de furgoneta que quería ser un SUV cuyo diseño es poco agraciado. Además, no es todo lo grande que podríamos pensar, ya que mide 4,30 metros de longitud, 1,77 metros de anchura y 1,62 metros de altura, mientras que la distancia entre ejes es de 2,75 metros.

Verá la luz en Tokio

Será presentado en el Salón de Tokio como un prototipo que espero que jamás llegue a producción, aunque no hay que descartar su lanzamiento en el mercado nipón, donde coches de lo más rarunos suelen tener su público.

Espacio bien aprovechado

Es un cuatro plazas que ofrece múltiples posibilidades en el interior, ya que incluye soluciones pensadas para practicar actividades de todo tipo al aire libre. Para empezar, puedes abatir los dos asientos de la fila trasera para contar con un espacio de almacenamiento muy generoso. Tanto que hasta puedes transportar objetos de hasta tres metros de longitud. Las puertas traseras son correderas y eso permite cargar el Tj Cruiser Concept desde el lateral, algo que sin duda facilita las cosas. Además, el portón trasero es muy grande y eso hace que no cueste demasiado colocar cajas grandes, maletas o bicicletas.

Toyota-Tj-Cruiser-Concept
En los respaldos y en el piso encontramos diversos ganchos para fijar redes y colgar bolsas. Otra solución ingeniosa es la que nos brinda el asiento trasero que está detrás del asiento del conductor, ya que se puede abatir hacia adelante para convertirse en una especie de cesta en la que guardar bolsas como las de la compra.

Híbrido

Toyota, en una nota de prensa, ha confirmado que se trata de un vehículo híbrido que podrá contar con tracción delantera o total. El motor de combustión es un gasolina de 2.0 litros que no sabemos qué potencia desarrolla. Lo que sí sabemos es que monta unas llantas de aleación de 20 pulgadas y unos neumáticos de medidas 225/50.

Para terminar, decir que los japoneses han elegido «Tj» porque son las iniciales de toolbox y joy («herramientas» y «alegría» en inglés).

Fotos del Toyota Tj Cruiser Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-tj-cruiser-concept-un-bicho-raro-y-feo/feed/ 0
Toyota GR HV SPORTS Concept: un descapotable que genera intriga https://www.motorafondo.net/toyota-gr-hv-sports-concept-un-descapotable-que-genera-intriga/ https://www.motorafondo.net/toyota-gr-hv-sports-concept-un-descapotable-que-genera-intriga/#respond Mon, 09 Oct 2017 10:42:43 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89613 [...]]]> Toyota-GR-HV-SPORTS-concept
En el Salón del Automóvil de Tokio vamos a asistir a presentaciones muy interesantes. Una de ellas es la del Toyota GR HV SPORTS concept que nos ocupa en este artículo, un descapotable con el techo anclado al arco de seguridad que se sitúa entre lo que conocemos por coupé y lo que conocemos por descapotable.

El más popular de todos es el Porsche 911 Targa, pero otras marcas como Toyota también se atreven con este tipo de techo duro que cuando está puesto da la sensación de que forma parte de un coupé.

Híbrido con tracción trasera

Por sus dimensiones y por su diseño, es lógico pensar que estamos ante una versión descapotable del GT86. Eso sí, bajo el capó no esconde un motor de combustión, sino que recurre a un bloque híbrido del que todavía no se han facilitado datos de potencia y par. Lo que sí sabemos es que mide 4,40 metros de longitud, 1,81 metros de anchura y 1,28 metros de altura.

La tecnología híbrida que incorpora está basada en la del TS050 Hybrid, un coche híbrido de competición que monta un motor V6 de 2.4 litros que trabaja junto a un eléctrico para desarrollar una potencia conjunta de 986 CV. Evidentemente, este GR HV SPORTS Concept no llegará ni a la mitad.

Toyota-GR-HV-SPORTS-concept
Es un biplaza con tracción trasera que cuenta con determinados detalles estéticos que no pasan desapercibidos. Me refiero a las llantas de aleación del color de la carrocería, que es negro mate, al difusor trasero a los faros LED.

Su transmisión esconde más de una sorpresa

El habitáculo comparte piezas de recubrimiento con el GT86. Lo más llamativo es que el botón de arranque está colocado en la parte superior de la palanca de cambios, que por cierto destaca por estar teñida de rojo. La transmisión es automática, pero es posible controlarla de forma manual utilizando unos botones colocados en la consola central. De ahí que tenga la forma que tiene, ya que con el modo «M» se puede utilizar como si fuera una caja de cambios manual de las de toda la vida.

Fotos del Toyota GR HV SPORTS Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-gr-hv-sports-concept-un-descapotable-que-genera-intriga/feed/ 0
Toyota Hilux ‘Invincible 50’: el pick-up llega al medio siglo de vida https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-invincible-50-el-pick-up-llega-al-medio-siglo-de-vida/ https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-invincible-50-el-pick-up-llega-al-medio-siglo-de-vida/#respond Thu, 14 Sep 2017 10:24:10 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89133 [...]]]> Toyota-Hilux-Invencible-50
Un cincuenta aniversario hay que celebrarlo por todo lo alto, así que Toyota ha decidido lanzar una edición especial del Hilux, un pick-up que ya lleva medio siglo de vida entre nosotros.

Se llama Hilux ‘Invincible 50’ y está en el Salón de Frankfurt, donde exhibirá todo su músculo para demostrar que es un vehículo muy deseado tanto para el ocio como para trabajar.

Un monstruo que ha evolucionado mucho

Ha llovido mucho desde que en 1968 arrancará la comercialización del Hilux, que en su día contaba con un motor de 1.5 litros con el que no se podía mover con tanta soltura como ahora.

En estos momentos ya vamos por la octava generación y su reputación no ha hecho otra cosa que ir en aumento. De hecho, se habla del Hilux como «la camioneta indestructible«, una denominación que se ha ganado a pulso ofreciendo dureza, fiabilidad, calidad y durabilidad. Además, cada vez cuenta con más opciones de personalización, algo que demuestra que ha sabido adaptarse a los tiempos que corren.

¿Qué hay de especial en este Hilux conmemorativo?

El Hilux ‘Invincible 50’ es de color plateado y cuenta con unas barras de protección antivuelco de color negro. Ese mismo color se deja ver en los contornos de los pasos de rueda y en la parte inferior del paragolpes delantero. Eso sí, lo más llamativo es el vinilo que nos deja leer la palabra «Invencible» en ambos laterales.

Toyota-Hilux-Invencible-50
Las llantas de aleación son de 18 pulgadas y lucen un bonito acabado negro mate. Van montadas en unos neumáticos BF Goodrich, que es el mismo proveedor al que confían las gomas de los Toyota Hilux y Toyota Land Cruiser que compiten en el Rally Dakar.

En el interior también hay detalles novedosos, como una alfombra personalizada, palanca de freno de estacionamiento tapizada en piel o molduras especiales en el umbral de las puertas.

Para terminar, antes de que eches un vistazo a las cinco imágenes que componen la galería, decir que en sus 50 años de historia ha sido capaz de acumular más de 18 millones de ventas a nivel mundial. Casi nada.

Fotos del Toyota Hilux ‘Invencible 50’

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-invincible-50-el-pick-up-llega-al-medio-siglo-de-vida/feed/ 0
Toyota C-HR Hy-Power Concept o cómo rizar el rizo https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-hy-power-concept-o-como-rizar-el-rizo/ https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-hy-power-concept-o-como-rizar-el-rizo/#respond Wed, 13 Sep 2017 12:55:32 +0000 https://www.motorafondo.net/?p=89071 [...]]]> Toyota-C-HR-Hy-Power-Concept
Animados por lo bien que se está vendiendo y convencidos de que merece la pena darle el máximo bombo posible, en Toyota se han volcado en una edición muy especial del C-HR que por ahora no es más que un prototipo que sacar músculo en el Salón del Automóvil de Frankfurt.

El C-HR Hy-Power Concept, tal y como se puede apreciar en las imágenes, lleva un pasó mas allá un diseño que ya de por sí es muy atrevido. Juega con tonos volcánicos tanto por dentro como por fuera para llamar la atención de los que todavía no se habían fijado en el crossover de la firma japonesa.

Un C-HR muy pasional

Creo que no hay que decir que el naranja es el color que predomina combinado con el plata mate llamado Carbón Oscuro. Éste se manifiesta en el techo (en forma de diamantes con el acabado Naranja Burning), en las coquillas de los retrovisores exteriores, en la rejilla de la parrilla frontal, en los faros y en el habitáculo. De hecho, en el interior también es bastante protagonista, ya que se deja ver en el salpicadero, en los asientos, en los paneles de las puertas y en las costuras que recorren otras partes como la consola central.

Dicen que será más potente

Lo que es toda una incógnita es saber cuánta potencia desarrollará el bloque híbrido de este C-HR tan especial. El modelo en el que está inspirado, como bien sabes, entrega 122 CV, pero es evidente que este prototipo superará esa cifra para ser agresivo a todos los niveles. Saldremos de dudas muy pronto.

Fotos del Toyota C-HR Hy-Power Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-hy-power-concept-o-como-rizar-el-rizo/feed/ 0
Toyota lanza el RAV4 hybrid Feel! Edition https://www.motorafondo.net/toyota-lanza-el-rav4-hybrid-feel-edition/ https://www.motorafondo.net/toyota-lanza-el-rav4-hybrid-feel-edition/#respond Fri, 05 May 2017 11:01:59 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87544 [...]]]> toyota_rav4_hybrid_feel_edition
Los aspirantes a la compra de un Toyota RAV4 tienen un motivo más para pensárselo a pie de concesionario. La firma japonesa ha añadido una variante de la versión híbrida que parte desde la base del acabado Feel! De ahí que su nombre no nos sorprenda en absoluto: RAV4 hybrid Feel! Edition.

Ya está disponible en los concesionarios españoles y se puede pedir tanto con tracción trasera como con tracción total. ¿Su precio de partida? 34.050 euros, aunque siempre puedes recurrir al programa de pago por uso de Toyota España, que te permite disfrutar de él por 300 euros al mes.

Cambios por dentro y por fuera

Este RAV4 hybrid es especial por el hecho de contar con las particularidades del acabado Feel! junto al Pack Full Color. Para empezar, sus llantas de aleación bi-tono son de 18 pulgadas, mientras que el color de la carrocería puede ser el Azul Medianoche o el Plata Luna.

Si te decantas por el tono azul, que baña las molduras laterales, los paragolpes y los pasos de rueda, el protector inferior es de color plata. Distinto es lo que sucede con el tono plateado, ya que en ese caso dicho protector va pintado de negro y las partes anteriormente citadas son del mismo color que la carrocería.

toyota_rav4_hybrid_feel_edition
El conjunto lo completan el guarnecido del interior del coche de color negro, las barras de techo y la tapicería de cuero (beige en el Azul Medianoche y negra en el Plata Luna).

Un arsenal de equipamiento notable

El precio de esta edición especial no es muy popular que digamos, pero el equipamiento que incluye en parte lo justifica. Los faros se benefician de la tecnología LED y los cristales traseros son oscurecidos. Por otra parte, de la seguridad y la asistencia a la conducción se encarga el famoso Toyota Safety Sense, un paquete muy generoso que viene con control de crucero adaptativo, alerta por cambio de carril involuntario, reconocimiento de señales de tráfico, control inteligente de luces de carretera…

De serie también encontramos el sistema de acceso y arranque sin llaves, la cámara de visión trasera, el climatizador de dos zonas y el portón automático con apertura y cierre eléctricos. Además, hay airbags delanteros, laterales y de cortina, a los que se suma el de rodillas para el conductor.

Fotos del Toyota RAV4 hybrid Feel! Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-lanza-el-rav4-hybrid-feel-edition/feed/ 0
Toyota FT-4X Concept, un prototipo salvaje y futurista https://www.motorafondo.net/toyota-ft-4x-concept-un-prototipo-salvaje-y-futurista/ https://www.motorafondo.net/toyota-ft-4x-concept-un-prototipo-salvaje-y-futurista/#respond Thu, 13 Apr 2017 07:09:43 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=87103 [...]]]> Toyota-FT-4X-Concept
Salvaje y futurista por las pintas que tiene. El Toyota FT-4X Concept es uno de esos modelos que despiertan la curiosidad de quienes quieren hacerse una idea de cómo serán los coches dentro de unos años. Es un experimento que acaba de ser presentado en el Salón del Automóvil de Nueva York, donde hay hueco para todo tipo de vehículos con cuatro ruedas.

Fabricado sobre una base muy conocida

Para diseñarlo han recurrido a la plataforma TNGA, que es la misma que sirve para dar vida a otros productos de la casa como el C-HR o el Camry. A pesar de ello, su silueta y sus rasgos no tienen nada que ver con ellos, ya que han optado por unas formas cuadradas que se dejan ver hasta en los pasos de rueda y en los paragolpes, donde normalmente se apuesta por un acabado más redondeado.

Mide 4,25 metros de longitud y monta un motor de cuatro cilindros que va asociado a una caja de cambios CVT, mientras que la tracción es a las cuatro ruedas y no le falta una caja reductora.

Un maletero con más posibilidades

Del Toyota FT-4X Concept podemos destacar su extravagante portón trasero, al que los japoneses han bautizado como «Multi Hatch«. Se puede abrir hacia arriba, como en casi todos los coches del mercado, pero también ofrece la posibilidad de optar por la apertura de sus dos medias puertas de forma horizontal.

Toyota-FT-4X-Concept
En el Centro de Diseño Calty de Toyota (California), donde le han dado forma, también se han preocupado por la tecnología. De ahí que lleve una cámara GoPro instalada en el espejo retrovisor interior, no vaya a ser que te quedes sin grabar una de esas aventuras que no se viven todos los días.

¿Te apetece dormir lejos de casa?

Me ha llamado la atención que el reposabrazos delantero incluya un saco de dormir en su interior por si tienes que pasar la noche perdido en el monte. Está claro que su vocación es off-road y si algún día llega a producción irá destinado a quienes dejan la ciudad para perderse en cualquier parte.

Fotos del Toyota FT-4X Concept

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-ft-4x-concept-un-prototipo-salvaje-y-futurista/feed/ 0
Toyota refresca la gama Aygo descapotable con los acabados x-sky y x-wave https://www.motorafondo.net/toyota-refresca-la-gama-aygo-descapotable-con-los-acabados-x-sky-y-x-wave/ https://www.motorafondo.net/toyota-refresca-la-gama-aygo-descapotable-con-los-acabados-x-sky-y-x-wave/#respond Thu, 06 Apr 2017 15:58:10 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86925 [...]]]> aygo_x-wave
Toyota amplía el abanico de opciones disponibles a la hora de adquirir su modelo más pequeño, el Aygo. Los japoneses acaban de lanzar dos nuevos acabados llamados x-sky y x-wave que están disponibles con la carrocería descapotable. Llegan para sumarse al Aygo x-play, que es la versión base de personalización.

Aygo x-sky

Su punto de partida es el acabado Aygo x-play. Cuenta con unas llantas de aleación de cinco radios dobles y 15 pulgadas, el techo es de tela descapotable de color negro y hay hasta siete colores disponibles para la carrocería: ‘x-blanco’, ‘x-rojo’, ‘x-cyan’, ‘x-plata’, ‘x-azul marino’, ‘x-gris oscuro’ y ‘x-negro’. A ellos se sumará el ‘x-amarillo’ en un futuro no muy lejano.

Por si te parece poco, siempre estás a tiempo de pedir uno de los tres packs de la gama Aygo: ‘Pack in-touch’, ‘Pack x-line’ y ‘Pack x-tense’. Además, el sistema de navegación ‘x-nav’ y el Toyota Safety Sense se ofertan como dos extras muy interesantes.

El motor que monta es el VVT-i de 1.0 litros, un tres cilindros de 69 CV que puede funcionar asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o automática pilotada ‘x-shift’.

aygo_x-sky

Aygo x-wave

También parte del acabado Aygo x-play. Es el más completo de todos, puesto que ofrece un equipamiento con chucherías tan apetecibles como la cámara de visión trasera, seis airbags, luces diurnas con tecnología LED, indicador de presión de los neumáticos, ayuda al arranque en pendientes, elevalunas eléctricos, tapicería de cuero parcial, climatizador automático, embellecedor en negro piano en las salidas del sistema de climatización…

Al igual que el Aygo x-sky, también dispone de unas llantas de aleación de cinco radios dobles y 15 pulgadas, la tela descapotable del techo está teñida en negro y puedes elegir cualquier color de la gama Aygo. En opción se puede pedir el Toyota Safety Sense con equipamiento que vela por la seguridad y el confort, además del navegador ‘x-nav’.

aygo_x-wave
En este caso también hay que hablar del mismo motor, el VVT-i de 1.0 litros de 69 CV.

Precios de venta

Ambos acabados ya son una realidad. El Aygo x-sky se puede pedir a través de la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 12.100 euros. También tienes la opción de pagar 108 euros al mes gracias a Pay per Drive, un sistema de pago por uso con financiado por los nipones. El Aygo x-wave, por su parte, está a la venta por 13.100 euros o por 102 euros al mes con la modalidad Pay per Drive.

Fotos de los Toyota Aygo x-sky y x-wave

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-refresca-la-gama-aygo-descapotable-con-los-acabados-x-sky-y-x-wave/feed/ 0
Toyota Yaris 2017: confirmados los precios del restyling https://www.motorafondo.net/toyota-yaris-2017-confirmados-los-precios-del-restyling/ https://www.motorafondo.net/toyota-yaris-2017-confirmados-los-precios-del-restyling/#respond Tue, 04 Apr 2017 14:45:07 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86771 [...]]]> Toyota-Yaris-2017-en-movimiento
El nuevo Toyota Yaris presenta su renovación de la mejor forma posible: sin subir precios. Te beneficias de varios retoques estéticos y de más equipamiento sin que ello suponga un desembolso extra. Los japoneses saben que su utilitario no es precisamente barato y han optado por lo más sensato en mi opinión.

Hay cuatro niveles de acabado y tres motores. Son bastantes opciones a las que hay que sumar las posibilidades de personalización que ofrecen, esas que se han vuelto tan indispensables para encandilar al público más joven (y no tan joven).

En la variedad está el gusto

Advance, Feel!, Active y City son las propuestas en lo que a equipamiento se refiere. Por ahora no podemos decir qué chucherías incluye cada uno de ellos porque todavía no podemos acceder al configurador del Yaris 2017.

Lo que sí está definido es el apartado mecánico. Cualquier cliente podrá optar por tres mecánicas, dos gasolina y una híbrida. El motor más modesto es el 1.0 litros de 69 CV y 95 Nm de par máximo, que funciona asociado a una caja de cambios. Muy por encima está el nuevo 1.5 litros VVT-iE, que con sus 111 CV y 136 Nm de par máximo le permite moverse con soltura.

Toyota-Yaris-2017-zaga
Quienes buscan algo más eficiente, deben apostar por la versión híbrida, que combina un motor de combustión con un eléctrico para entregar 100 CV y 169 Nm. Dicho propulsor trabaja asociado a una transmisión automática e-CVT.

La seguridad no se negocia

Lo que es una gran noticia es que todos los Yaris monten de serie el paquete de seguridad Toyota Safety Sense. Eso te garantiza circular con sistemas tan útiles como el de avisador de cambio de carril involuntario, el de precolisión con frenado de emergencia, el reconocimiento de señales de tráfico o el control inteligente de luces de carretera.

Una actualización de las de verdad

Antes de que eches un vistazo a sus precios, me parece interesante comentar que en el restyling de este Yaris han invertido más de 90 millones de euros. Estrena más de 900 componentes para que no digamos que es un simple lavado de cara superficial.

Toyota-Yaris-2017-pantalla

Precios del Yaris 2017 para España

– Yaris Advance 100 CV híbrido: 17.250 €

– Yaris Feel! Bi-tono 110 CV: 13.100 €

– Yaris Feel! Bi-tono 100 CV híbrido: 16.050 €

– Yaris Feel! Skyview 110 CV: 13.100 €

– Yaris Feel! Skyview 100 CV híbrido: 16.050 €

– Yaris Active Pack COOL 69 CV: 10.650 €

– Yaris Active Pack COOL 110 CV: 12.300 €

– Yaris Active Pack COOL 100 CV híbrido: 15.250 €

– Yaris Active 69 CV: 10.650 €

– Yaris Active 110 CV: 12.100 €

– Yaris Active 100 CV híbrido: 14.850 €

– Yaris City 69 CV: 10.050 €

Artículo recomendado: El Toyota Yaris más cañero se llama Yaris Sport

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-yaris-2017-confirmados-los-precios-del-restyling/feed/ 0
Toyota GT86 Tiger, una edición limitada que solo catarán los alemanes https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-tiger-una-edicion-limitada-que-solo-cataran-los-alemanes/ https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-tiger-una-edicion-limitada-que-solo-cataran-los-alemanes/#respond Thu, 16 Mar 2017 12:10:44 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=86504 [...]]]> Toyota-GT86-Tiger
Si vives en España no te podrás comprar el nuevo Toyota GT86 Tiger. No a menos que decidas emigrar como tantos españoles en busca de un puesto de trabajo. La nueva edición limitada de los japoneses es tan limitada que solo se venderá en Alemania. Saben que allí hay un potencial económico lo suficientemente grande como para lanzar un GT86 algo más exclusivo.

Solo 30 unidades irán a parar al mercado más importante de Europa. ¿El precio? 34.990€, una cantidad que supera con creces los 29.990€ que piden por el GT86 convencional.

Un GT86 naranja con el mismo motor

Una de sus principales particularidades tiene que ver con la pintura. El color Tiger Orange que baña su carrocería le sienta francamente bien. También es un acierto que las carcasas de los espejos retrovisores exteriores sean negras, una tonalidad que se repite en varias partes como el difusor o el alerón trasero.

En el interior se repite la fórmula pero al revés. Los asientos y el salpicadero son de color negro, pero hay detalles y costuras en color naranja. Por lo demás, no podemos decir que hayan modificado su aspecto para añadir un extra de deportividad al Toyota GT86 Tiger.

Toyota-GT86-Tiger
El motor sigue siendo el mismo, aunque hay un pequeño cambio a nivel mecánico. Han optado por unos amortiguadores deportivos de la casa Sachs. Con ellos se supone que mejora su comportamiento en carretera, pero no tengo muy claro si van convencer a sus potenciales clientes con tan pocas pinceladas.

Debería venderse más equipado

En su contra hay que decir que es una edición limitada que no va sobrada de equipamiento. Se han olvidado de incluir elementos tan apreciados como los sensores de aparcamiento traseros o el sistema de navegación.

Veremos si la segunda generación del Toyota GT86 es más generosa que la primera en lo que a equipamiento se refiere. Ésta debería ver la luz en 2018 si no pasa nada raro.

Artículo recomendado: Toyota GT86 2017: ya a la venta en España desde 32.990 euros

Fotos del Toyota GT86 Tiger

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-tiger-una-edicion-limitada-que-solo-cataran-los-alemanes/feed/ 0
Toyota Avensis 2017: restyling para afinar la puntería https://www.motorafondo.net/toyota-avensis-2017-restyling-para-afinar-la-punteria/ https://www.motorafondo.net/toyota-avensis-2017-restyling-para-afinar-la-punteria/#respond Thu, 16 Feb 2017 23:36:54 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=85641 [...]]]> Toyota-Avensis-2017
Toyota ha decidido multiplicar las posibilidades del Avensis, uno de sus modelos más conocidos. Ahora está disponible con más equipamiento, con nuevas opciones de llantas de aleación y con tonalidades que hasta ahora no se podían pedir. Todo ello con dos acabados para los clientes particulares (Advance y Executive) y otros dos para los profesionales (Business y Business Advance).

El Avensis más completo

El acabado Advance, que es el más pelado de todos, incluye de serie el Pack Visibilidad, luces antiniebla delantera con función cornering, llantas de aleación en dos tonos de 17 pulgadas, faros Full LED con ajuste dinámico y ópticas de circulación diurna con tecnología LED light-guide. Se puede pedir con el color Rojo Tokio (visto en los Auris, Auris Touring Sports y Verso) y con una tapicería de nueva factura.

La tapicería hay que pedirla vía Toyota Custom, que es el nuevo programa que han lanzado para que los clientes puedan hacerse con los Accesorios Originales Toyota. Otros elementos opcionales, como es el caso de los sistemas de asistencia al aparcamiento, el protector de maletero o la alarma antirrobo, también se pueden pedir a través de Toyota Custom.

Sin novedades en el apartado mecánico

Lo que no ha variado en absoluto es la oferta mecánica. Tanto el Avensis como el Avensis Touring Sports (el familiar) se pueden pedir con un gasolina o con uno de los dos diésel del catálogo. Estos últimos son los D-4D de la casa, de 1.6 y 2.0 litros respectivamente. El primero entrega 112 CV y el segundo 143. A ambos les supera el gasolina, un 1.8 VVT-i que se va hasta los 147 CV de potencia.

Toyota-Avensis-2017

Precios para España

Gasolina

– Avensis 140 Advance: 30.950 € (22.450 € con descuento)

– Avensis 140 Business Advance MultiDrive: 31.450 € (23.650 € con descuento)

– Avensis 140 Advance MultiDrive: 32.450 € (23.950 € con descuento)

– Avensis 140 Executive: 35.350 € (27.550 € con descuento)

– Avensis 140 Executive MultiDrive: 36.850 € (29.050 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 140 Business Advance: 31.200 € (23.400 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 140 Advance: 32.200 € (23.700 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 140 Business Advance MultiDrive: 32.700 € (24.900 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 140 Advance MultiDrive: 33.700 € (25.200 € con descuento)

Diésel

– Avensis 115D Business: 27.250 € (22.350 € con descuento)

– Avensis 115D Business Advance 16″: 29.150 € (23.350 € con descuento)

– Avensis 150D Business Advance: 30.650 € (24.050 € con descuento)

– Avensis 150D Advance: 31.650 € (24.350 € con descuento)

– Avensis 150D Executive: 37.050 € (30.450 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 140 Executive: 37.600 € (29.800 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 140 Executive MultiDrive: 39.100 € (31.300 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 115D Business 28.500 € (23.600 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 115D Business Advance 16″: 30.400 € (24.600 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 150D Business Advance: 31.900 € (25.300 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 150D Advance: 32.900 € (25.600 € con descuento)

– Avensis Touring Sports 150D Executive: 39.300 € (32.700 € con descuento)

Fotos del Toyota Avensis 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-avensis-2017-restyling-para-afinar-la-punteria/feed/ 0
El Toyota Yaris suma un motor gasolina de 1.5L a su oferta https://www.motorafondo.net/el-toyota-yaris-suma-un-motor-gasolina-de-1-5l-a-su-oferta/ https://www.motorafondo.net/el-toyota-yaris-suma-un-motor-gasolina-de-1-5l-a-su-oferta/#respond Tue, 24 Jan 2017 12:01:13 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=85180 [...]]]> Toyota-Yaris
Toyota ha ampliado la oferta de motorizaciones del Yaris añadiendo un nuevo propulsor gasolina de 1.5 litros que llega para sustituir al de 1.3 litros que ofrecen actualmente.

Se trata de un miembro de la familia ESTEC (Economy with Superior Thermal Efficient Combustion) que mejora tanto las prestaciones como el consumo medio del pequeño utilitario del fabricante japonés.

Un propulsor para moverse con soltura

En total desarrolla 111 CV de potencia y 136 Nm de par máximo a partir de las 4.400 rpm, pudiendo ofrecer 118 Nm desde las 2.000 rpm.

Si lo comparamos con su predecesor, el motor de 1.3 litros que he mencionado anteriormente, acelera de 0 a 100 km/h en 8 décimas menos (11 segundos) y acelera de 80 a 120 km/h en un segundo y dos décimas menos (17,6 segundos).

motor-Yaris-gasolina
No son las únicas noticias positivas, ya que las soluciones técnicas que incorpora le permiten reducir su consumo medio en hasta un 12%. Cumple con la normativa de emisiones Euro 6c y presume de eficiencia térmica, que al ser del 38,5% se sitúa como uno de los mejores de su segmento en dicho apartado.

Novedad pensada para circular por carretera

Los ingenieros de Toyota han pensado en reducir los consumos y las emisiones a velocidades constantes como las que se alcanzan en carretera. De ahí que por primera vez hayan instalado un colector de escape refrigerado por agua que limita la temperatura del gas. Eso hace que se reduzca la temperatura de combustión para rebajar las cifras de consumo y emisiones cuando se dan las circunstancias de conducción que se requieren.

]]>
https://www.motorafondo.net/el-toyota-yaris-suma-un-motor-gasolina-de-1-5l-a-su-oferta/feed/ 0
El Toyota Yaris más cañero se llama Yaris Sport https://www.motorafondo.net/el-toyota-yaris-mas-canero-se-llama-yaris-sport/ https://www.motorafondo.net/el-toyota-yaris-mas-canero-se-llama-yaris-sport/#respond Thu, 12 Jan 2017 12:06:04 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=84927 [...]]]> Toyota-Yaris-Sport-frontal
El mes pasado pudimos saber que algo se estaba cociendo. Hoy, pasado el aluvión de presentaciones que se han producido en el Salón de Detroit, Toyota ha aprovechado el momento para enviar una nota de prensa en la que nos muestran las dos primeras imágenes del Yaris Sport, la versión más deportiva de un utilitario que va a impresionar a cualquiera cuando llegue a los concesionarios.

Inspirado en el Yaris WRC

Si este Yaris Sport tuviera madre, estoy seguro de que escucharíamos eso de «a mi hijo me lo han cambiado». Y así ha sido. Para darle forma se han basado en el Yaris WRC que Toyota GAZOO Racing WRC utilizará en el Campeonato del Mundo de Rallys que arrancará el próximo 19 de enero en Montecarlo.

Por fin en un escalón de potencia a la altura de la competencia

Todos los cambios que incorpora, que no son pocos, se podrán ver en el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebrará entre el 9 y el 19 de marzo. Allí veremos que este Yaris Sport de tres puertas monta un motor de más de 210 CV de potencia que por ahora no sabemos ni qué prestaciones ofrece ni qué datos de consumo y emisiones registra.

Toyota-Yaris-Sport-zaga
Toyota llevaba bastante tiempo trabajando en una versión tan deportiva como esta, que supera con creces al Yaris T-Sport de 2001 (106 CV) y al de 2006 (132 CV), que ni siquiera llegó a comercializarse en España. Faltará por ver si puede superar en ventas a rivales como los Polo GTI, Ibiza Cupra y Fiesta ST.

El Yaris híbrido es el más solicitado

A pesar de que será una variante muy golosa del Yaris con la que esperan hacer caja, la versión con más tirón es la híbrida, puesto que en Europa representa más del 40% de las ventas totales del utilitario (más del 50% en España).

]]>
https://www.motorafondo.net/el-toyota-yaris-mas-canero-se-llama-yaris-sport/feed/ 0
El Toyota Prius 2017 llega a España desde 29.990 euros https://www.motorafondo.net/el-toyota-prius-2017-llega-a-espana-desde-29-990-euros/ https://www.motorafondo.net/el-toyota-prius-2017-llega-a-espana-desde-29-990-euros/#respond Thu, 22 Dec 2016 11:32:19 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=84278 [...]]]> Toyota-Prius-2017-frontal
Toyota nos ha sorprendido con una actualización del Toyota Prius de cuarta generación que llega mucho antes de lo que suele ser habitual. Solo siete meses después de lanzarlo al mercado han decidido modificar la gama para que pueda dar la talla frente a la competencia, que cada vez es mayor y está mejor preparada.

En España estará disponible desde 29.990 euros, aunque el cliente también se podrá aferrar a la modalidad Pay per Drive (pago por uso) para conducirlo por 290 euros al mes.

Cambios para lograr más ventas

La famosa berlina, que en cuestión de meses cumplirá 20 años de vida, se renueva cambiando el color de la consola central, que ahora es Negro Piano en lugar de blanca. El color blanco no desaparece por completo, ya que sigue presente en la zona que rodea la palanca de cambios y en la parte inferior del volante, que como no podía ser de otra forma es de tres radios.

Una novedad que se agradece es la de la inclusión del sistema multimedia Toyota Touch 2 & GO de última hornada, que viene con funciones muy útiles, navegador, tres años de actualizaciones gratuitas, menús y accesos directos que se pueden personalizar, reconocimiento de voz a través de Siri y hasta un equipo de sonido con diez altavoces firmado por JBL.

Toyota-Prius-2017-interior
Lo que no cambia en absoluto es su bloque híbrido, que sigue formado por un gasolina 1.8 VVT-i de 98 CV que trabaja junto a dos motores eléctricos. Uno de estos motores funciona como generador, transformando la potencia sobrante del gasolina en electricidad para alargar su autonomía. La potencia conjunta es de 122 CV, suficiente como para moverlo sin grandes alegrías.

Un equipamiento más que decente

El equipamiento de serie no ha variado tras la actualización. Sigue ofreciendo un cuadro de instrumentos con dos pantallas TFT de 4,2 pulgadas, cargador inalámbrico para smartphones, llantas de aleación de 17 pulgadas bi-tono o un Head-up Display que proyecta información relevante en el parabrisas.

También es posible disfrutar de otros elementos muy destacados que no exigen un sobreprecio, como es el caso del avisador de cambio de carril involuntario, el reconocimiento de señales de tráfico, el control de crucero adaptativo, el sistema de seguridad precolisión con detección de peatones, la cámara de visión trasera o el climatizador de dos zonas.

Toyota-Prius-2017-zaga
Doy paso a los precios diciendo añadiendo que está disponible en siete colores distintos para la carrocería.: Azul Cobalto, Blanco Classic, Blanco Perlado, Gris Grafito, Negro Cosmo, Plata y Rojo Pasión

Precios del Toyota Prius 2017 en España

– Prius híbrido de 122 CV: 32.250 euros (29.990 euros con descuento)

– Tapicería de cuero: 1.500 euros

– Pintura metalizada: 500 euros

– Pintura Blanco Perlado y Rojo Pasión: 750 euros

Artículo relacionado: Toyota Prius+ 2016: novedades y precios

Fotos del Toyota Prius 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/el-toyota-prius-2017-llega-a-espana-desde-29-990-euros/feed/ 0
Toyota confirma el lanzamiento de un Yaris deportivo https://www.motorafondo.net/toyota-confirma-el-lanzamiento-de-un-yaris-deportivo/ https://www.motorafondo.net/toyota-confirma-el-lanzamiento-de-un-yaris-deportivo/#respond Wed, 14 Dec 2016 10:43:28 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=84071 [...]]]> Yaris-boceto
El Polo GTI, el Ibiza Cupra o el Fiesta ST deberían estar preocupados por lo que Toyota está planeando. Quieren lanzar un Yaris deportivo inspirado en el Yaris WRC, una bestia diseñada para competir que contará con una versión más light que veremos en los concesionarios. ¿Cuándo? Todavía es pronto para decirlo, ya que lo único que han anunciado es que el proyecto tiene luz verde.

Los japoneses están centrando casi todos sus esfuerzos en la ampliación de la gama híbrida, pero eso no significa que hayan olvidado por completo lo importante que es lanzar versiones deportivas. El Toyota GT 86, el más agresivo de su catálogo, tendrá compañía a juzgar por el boceto que han publicado, toda una declaración de intenciones que está generando mucha expectación.

Regresan a la competición para añadir deportividad a su gama

Tal y como anunciamos a principios de 2015, Toyota volverá a la competición con un objetivo muy claro: trasladar todas las mejoras del WRC a sus modelos de calle, quién sabe si con el propósito de lanzar más de una versión deportiva como la del Yaris.

Por ahora no hay información sobre el utilitario deportivo que están diseñando. Eso sí, nadie puede tener dudas sobre su estética, que será radical a más no poder gracias a uno de esos kits de carrocería que suelen modificar diversas partes del coche como los paragolpes o la parrilla frontal. De hecho, en el boceto podemos intuir que contará con un spoiler trasero, taloneras y un difusor que no pasará desapercibido.

El motor debería ser lo suficientemente potente como para plantar cara a la competencia con garantías. La apuesta más segura es la de un gasolina turboalimentado para sacarle el máximo rendimiento.

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-confirma-el-lanzamiento-de-un-yaris-deportivo/feed/ 0
Todas las fotografías del Toyota C-HR https://www.motorafondo.net/todas-las-fotografias-del-toyota-c-hr/ https://www.motorafondo.net/todas-las-fotografias-del-toyota-c-hr/#respond Tue, 15 Nov 2016 13:54:04 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=83132 [...]]]> toyota_c-hr_-_dpl_50
En Toyota están ilusionados ante la llegada del C-HR a los concesionarios. Sus precios no son los más atractivos del mundo, pero consideran que no pueden pedir menos por un crossover híbrido que llega bien equipado y con una estética capaz de enamorar a cualquiera.

Monta la última generación del sistema Full Hybrid marca de la casa y está disponible con tres niveles de equipamiento de los que ya te hablé: Active, Advance y Dynamic Plus.

Un diamante con ruedas

Su diseño, por si no lo sabías, está inspirado en la forma de un diamante, que es lo que esperan que sea para ellos este C-HR. Nace en la plataforma derivada de la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA por sus siglas en inglés) y se muestra como una alternativa a los Nissan Qashqai, Honda HR-V y compañía. Se está fabricando en Turquía desde la semana pasada.

toyota_c-hr_-_dpl_52
Como podrás comprobar en las imágenes que se muestran en la galería que cierra este artículo, su identidad de diseño Under Priority (Prioridad Inferior) y Keen Look (Imagen Potente) se expresa con líneas pronunciadas y muy marcadas que nos permiten hablar de un crossover deportivo. Lástima que el sistema híbrido no esté a la altura, ya que su potencia conjunta de 122 CV, la misma que la cuarta generación del Toyota Prius, no cumple con las expectativas de todos sus potenciales compradores.

Interior vanguardista

toyota_c-hr_-_dpl_65
En el interior, que también aparece en las fotografías oficiales que hemos decidido compartir, el nuevo Toyota C-HR presume de una gran pantalla táctil de 8 pulgadas que preside la consola central e incorpora un sistema de navegación muy intuitivo que te lleva a todas partes.

El salpicadero, al igual que la carrocería, se deja llevar por esas formas diamantadas que le otorgan personalidad. Dicen que los materiales empleados son exclusivos, aunque eso no lo podremos comprobar hasta que no tengamos la oportunidad de subirnos a un C-HR.

Artículo relacionado: Toyota C-HR Launch Edition: solo 200 unidades para España

Fotos del Toyota C-HR

]]>
https://www.motorafondo.net/todas-las-fotografias-del-toyota-c-hr/feed/ 0
Toyota C-HR: desvelados sus impopulares precios para España https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-desvelados-sus-poco-populares-precios-para-espana/ https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-desvelados-sus-poco-populares-precios-para-espana/#respond Mon, 14 Nov 2016 16:52:38 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=83045 [...]]]> toyota-c-hr-frontal
Toyota tendrá que currárselo mucho para vender el nuevo C-HR en España. Vale que es híbrido y eso se paga, pero sus precios no parecen los más idóneos para triunfar en un mercado que todavía no está preparado para despedirse de los motores de combustión para siempre.

Hoy hemos podido saber que el Toyota C-HR más barato costará 27.000 euros, una cantidad que puede rebajarse hasta los 24.250 euros gracias a los típicos descuentos de lanzamiento que ponen en marcha todas las marcas.

Era de esperar que no sería barato teniendo en cuenta que las 200 unidades del Toyota C-HR Launch Edition no eran una ganga. Costaban 29.000 euros que ahora no suenan tan mal teniendo en cuenta sus peculiaridades y lo que cuesta el C-HR convencional.

Tres niveles de acabado

Si accedes a la página web de Toyota España verás que todavía no está disponible, pero es probable que muy pronto activen el configurador para que juegues con sus opciones, que así a bote pronto están limitadas a tres niveles de equipamiento: Active, Advance y Dynamic Plus.

toyota-c-hr-lateral
El acabado Active incorpora elementos de serie tan necesarios como el climatizador, retrovisores térmicos, Bluetooth, puerto USB, llantas de aleación, elevalunas eléctricos delante y detrás, dirección asistida, control de tracción y estabilidad, ABS, alerta de cambio d carril involuntario, detector de peatones, control de crucero, sensor de luces, reconocimiento de señales de tráfico o asientos posteriores abatibles.

Menos básico es el acabado Advance, que suma a lo anterior asientos delanteros calefactables con reglaje lumbar eléctrico para el conductor, sistema de aparcamiento manos libres con sensores en la parte delantera, en la trasera y en los laterales, cristales sobretintados, tapizado mixto o bolsas portaobjetos en las puertas.

Para terminar, el más completo de todos, el Dynamic Plus, conquistará a más de uno por sus llantas de aleación de 18 pulgadas, por contar con dos tonos de pintura para la carrocería (el techo es negro), y por ofrecer un sistema de audio firmado por JBL con amplificador y subwoofer. Tampoco le faltan faros Full LED, cámara de visión trasera, alerta de tráfico cruzado en maniobras de marcha atrás, asientos tapizados con piel negra, detector de objetos en el ángulo muerto o pilotos traseros con tecnología LED.

toyota-c-hr-zaga

Un híbrido no apto para quienes buscan deportividad

El bloque híbrido, no hay que olvidarlo, está compuesto por un motor gasolina 1.5 HSD que trabaja junto a un eléctrico para ofrecer 122 CV de potencia, lo que le permite alcanzar los 170 km/h de velocidad punta y completar el esprint de 0 a 100 km/h en 11 segundos. No son datos para tirar cohetes, desde luego.

Precios para España

– C-HR 1.5 HSD 122 CV Active por 27.000 euros (24.250 euros con descuento)
– C-HR 1.5 HSD 122 CV Advance por 28.500 (24.990 euros con descuento)
– C-HR 1.5 HSD 122 CV Dynamic Plus por 32.500 (28.500 euros con descuento)

Artículo relacionado: El Toyota C-HR ya se fabrica en Turquía

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-desvelados-sus-poco-populares-precios-para-espana/feed/ 0
El Toyota C-HR ya se fabrica en Turquía https://www.motorafondo.net/inicio-produccion-toyota-c-hr/ https://www.motorafondo.net/inicio-produccion-toyota-c-hr/#respond Thu, 10 Nov 2016 12:18:56 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=82951 [...]]]> toyota-c-hr-1
Los robots y los empleados de la fábrica de Sakarya, donde se encuentra la Toyota Motor Manufacturing Turkey (TMMT), ya trabajan para terminar las primeras unidades del Toyota C-HR, un crossover que se convierte en el octavo modelo de la casa fabricado en Europa, el tercer híbrido tras los Yaris Hybrid (Francia) y Auris Hybrid (Reino Unido).

Lo exportarán a muchos países

Aunque el coche se está fabricando en el viejo continente, se exportará a países tan lejanos como Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Taiwán o la República de Mauricio. Están tan convencidos de su éxito que no han tenido dudas a la hora de apostar por mercados en los que a priori es una incógnita saber qué acogida tendrá.

Una gran noticia para los obreros de Sakarya

El Toyota C-HR compartirá espacio con los Corolla y Verso en la planta de producción turca, aunque será el primero en estrenar en Europa la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA).

toyota-c-hr-2
Como suele suceder cuando se añade un modelo, la capacidad de producción total de la factoría pasará de los 150.000 coches al año a los 280.000. Eso ha comportado la contratación de 2.000 trabajadores que pasan a engordar una plantilla que a día de hoy está formada por unas 5.000 personas.

Se fabricará en tres turnos y a Toyota le costará 350 millones de euros, o al menos esa es la cantidad que han estimado como inversión inicial. Si la sumamos a lo que habían invertido anteriormente en Turquía, podemos decir que desde 1994 han puesto 1.700 millones de euros sobre la mesa.

toyota-c-hr-3

Turquía, Gales y Polonia

Aunque el Toyota C-HR se ensambla en tierras otomanas, hay varias plantas de fabricación europea que colaboran en el proceso de producción. Así, la planta de motores de Toyota Motor Manufacturing UK (TMUK) en Deeside (Gales) se encarga del sistema híbrido, mientras que la planta Toyota Motor Manufacturing Poland (TMMP) de Walbrzych (Polonia) proporcionará las cajas de cambio manuales para el motor gasolina 1.2T.

Artículo recomendado: Toyota C-HR Launch Edition: solo 200 unidades para España

]]>
https://www.motorafondo.net/inicio-produccion-toyota-c-hr/feed/ 0
Ahora puedes tunear tu Hilux con los accesorios de Toyota Custom https://www.motorafondo.net/hilux-accesorios-toyota-custom/ https://www.motorafondo.net/hilux-accesorios-toyota-custom/#comments Thu, 20 Oct 2016 13:24:02 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=82302 [...]]]> toyota_hilux_-_accesorios_1
Tener un Toyota Hilux a tu gusto es más fácil gracias a los accesorios que pone a tu disposición Toyota Custom, cuyo catálogo es relativamente accesible y cuenta con la ventaja de eliminar los costes de homologación y emisión del certificado ITV.

Puedes añadir distintos elementos de equipamiento que personalizan la octava generación de su pick-up, como por ejemplo el sistema de navegación Toyota Touch 2 & GO, las protecciones disponibles para la carrocería y la caja de carga.

Soluciones funcionales

Hay una protección para la zona baja del parachoques delantero y subirse sin resbalar es más fácil gracias a los estribos laterales de aluminio con superficie antideslizante, disponibles en los Hilux Doble Cabina y Hilux Cabina Extra. Además, tampoco le faltan barras antivuelco de acero inoxidable que se pueden pedir para los Hilux Doble Cabina VX y Hilux Doble Cabina VX VXL.

toyota_hilux_-_accesorios_12
La última versión del Toyota Touch 2 & GO es otro de esos accesorios que merece la pena valorar. Viene con el sistema operativo MM16 y funciones avanzadas para que disfrutes al máximo de la conducción. No menos importantes son los sensores de aparcamiento delanteros y traseros o la alarma antirrobo.

En lo que a tapicerías se refiere, te dan la posibilidad de pedir una de las tres variantes que ofertan en función de la versión del Hilux: Hilux Cabina Extra, Hilux Doble Cabina GX e Hilux Doble Cabina VX (cuero perforado).

Protagonismo para el espacio de carga

La zona de carga la puedes proteger con plástico o con aluminio y también puedes añadir una caja de almacenamiento frontal a tu pedido. Es resistente al agua, incorpora una cerradura de seguridad y es válida para transportar hasta 100 kilos de peso en un espacio de 195 litros.

toyota_hilux_-_accesorios_4
La cubierta puede ser rígida (de plástico ABS) o flexible (de vinilo resistente). También existe la posibilidad de solicitar una cubierta de aluminio que puede ser rígida o enrollable, en cuyo caso puedes añadir las barras antivuelco.

Para terminar, hay que mencionar los dos tipos de hardtop que han diseñado. Uno es blanco sólido con ventanillas laterales, luz LED, ventana frontal desmontable y luneta tintada, mientras que el otro es con ventanillas, en el mismo color de la carrocería, de plástico ABS doble capa, con toda la superficie acristalada tintada, con luz LED, con ventana frontal desmontable y con una luna que se puede abatir y bloquear.

Fotos del Hilux con accesorios Toyota Custom

]]>
https://www.motorafondo.net/hilux-accesorios-toyota-custom/feed/ 2
Toyota GT86 2017: ya a la venta en España desde 32.990 euros https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-2017-precios-espana/ https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-2017-precios-espana/#respond Wed, 05 Oct 2016 11:30:26 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=81725 [...]]]> gt86_2017_1
Ya te puedes comprar el nuevo Toyota GT86. La firma japonesa lo ha puesto a la venta en nuestro país apostando por un precio de partida que no superar por mucho los 30.000 euros.

Como ya te comenté cuando te hablé de su restyling, estamos hablando de un deportivo que ha cambiado su diseño, ha añadido nuevo equipamiento, ha mejorado el chasis y ha apostado por materiales de más calidad. Todo ello para convertirse en una opción ideal para quienes buscan un plus de diversión al volante.

Pequeños cambios en el motor

Lo que no cambia es su motor delantero y la tracción trasera. Entrega 200 CV de potencia gracias a un propulsor bóxer de cuatro cilindros y 2.0 litros de cilindrada. Eso sí, nos hablan de una serie de modificaciones que no han querido desvelar para no dar pistas a la competencia.

Estética renovada

gt86_2017_4
Tanto el paragolpes como la parrilla frontal son de nueva factura, mientras que el alerón trasero es de aluminio ultraligero y le sirve para mejorar tanto la aerodinámica como la estabilidad.

Sus nuevos faros son Bi-LED y los pilotos son LED. También han añadido diodos LED a las luces de conducción diurna y a las luces antiniebla traseras y delanteras. Las llantas de aleación, no menos llamativas, son de 17 pulgadas y 10 radios.

En el interior se respira deportividad y calidad. Su nueva pantalla a color multi-información TFT es de 4,2 pulgadas y no le faltan nuevos mandos y botones en las puertas. En la pantalla, por cierto, se muestra información tan útil como la temperatura del aceite, la velocidad media o el consumo, al tiempo que incorpora un medidor de fuerzas G y un cronómetro para sacarle partido en un circuito.

gt86_2017_8

Más equipamiento

En lo que a equipamiento se refiere, gana respecto al GT86 que vio la luz en 2016 por la inclusión del nuevo Toyota Touch 2, sistema multimedia con pantalla de 6,1 pulgadas, Control de Estabilidad (VSC) Sport (Modo Track), Asistente de Arranque en Pendiente (HAC) y luces de aviso de frenada de emergencia (warning), Bluetooth 3.0, conexiones Aux-In y USB, sistema de navegación Toyota Touch® 2 & GO…

Precios para España

El Toyota GT86 Sport con cambio manual de seis velocidades cuesta 32.990 euros (o 386 euros al mes con Pay per Drive). Si quieres cambio automático, que también es de seis velocidades, te toca pagar 34.990 euros.

La pintura metalizada cuesta 525 euros, la tapicería mixta de cuero/Alcántara 2.000 euros y el Navegador Toyota Touch 2 & GO 800 euros.

Fotos del Toyota GT86 2017

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-2017-precios-espana/feed/ 0
Toyota C-HR Launch Edition: solo 200 unidades para España https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-launch-edition-solo-200-unidades-para-espana/ https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-launch-edition-solo-200-unidades-para-espana/#respond Fri, 23 Sep 2016 15:11:35 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=81218 [...]]]> toyota-c-hr-launch-edition-2
El Toyota C-HR llega a España y lo hace con una edición especial llamada Launch Edition de la que solo se van a fabricar 200 ejemplares. El SUV compacto de la firma japonesa aterriza con una dotación de equipamiento muy completa y con una serie de detalles exclusivos que hacen que sea especialmente apetecible.

Si estás por Madrid podrás echarle un vistazo, ya que en estos momentos hay una unidad en Platea, un centro de ocio gastronómico enorme situado en la Plaza de Colón de Madrid, donde cualquiera puede disfrutar del tinglado que han montado y reservar una de las 200 unidades que ponen a la venta a lo largo y ancho de la geografía nacional.

Estética y equipamiento

¿Qué es lo que hace que sea un C-HR distinto? Para empezar sus enormes llantas de aleación de 18 pulgadas en Negro Mate. Podemos continuar por su tapicería de piel con bordados en azul o por la moldura Gris Diamante que hay en la zona inferior de los laterales de la carrocería. Además, no le falta una placa identificativa con el número que le corresponde a cada unidad tanto en el pilar B como en el salpicadero

toyota-c-hr-launch-edition-6
La carrocería está teñida con dos colores (negro en el techo y Gris Diamante para el resto) y cuenta con un equipamiento de serie más que decente: asientos calefactables, 7 airbags, control de crucero adaptativo, sistema avanzado de asistencia al aparcamiento, cristales traseros oscurecidos, asistente de arranque en pendiente, acceso y encendido sin llave, sensores de lluvia y luz, volante multifunción regulable en altura y profundidad, sistema de sonido JBL…

La pantalla del sistema de infotainment es de 8 pulgadas porque monta de serie el Toyota Touch 2 & GO. Eso significa que sus clientes podrán disfrutar de Bluetooth con audiostreaming y acceso a aplicaciones, cámara de visión trasera, USB y sistema de navegación GO.

Seguridad

En materia de seguridad todo está bajo control gracias a Toyota Safety Sense, un conjunto de chucherías tecnológicas que incluye avisador de cambio de carril involuntario, detector de objetos en el ángulo muerto, reconocimiento de señales de tráfico, sistema de seguridad precolisión con detector de peatones y control inteligente de luces de carretera.

toyota-c-hr-launch-edition-30

Bloque híbrido

El Toyota C-HR Launch Edition es un híbrido capaz de desarrollar 122 CV de potencia para consumir una media de 3,9 l/100 km. Mide 4,36 metros de longitud, 1,79 metros de anchura y 1,55 metros de altura, mientras que su maletero tiene una capacidad que no es para tirar cohetes: 377 litros.

Precio

Todo ello desde 29.000 euros, aunque también puedes aferrarte a la modalidad Pay per Drive y pagar 275 euros al mes (más 6.761 euros de entrada). En este último caso te garantizan un valor futuro de 14.181,82 euros. ¿Soy yo o se han pasado con el precio?

Te dejo con un vídeo y con las fotografías oficiales, pero antes me gustaría lanzar una pregunta: ¿Quién tuvo la genial idea de diseñar su parte trasera? Se carga casi toda la visibilidad, o al menos esa es la sensación que me da sin haberme subido al C-HR.

Artículo recomendado: Primeras imágenes del interior del Toyota C-HR

Fotos del Toyota C-HR Launch Edition

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-c-hr-launch-edition-solo-200-unidades-para-espana/feed/ 0
Primeras imágenes del interior del Toyota C-HR https://www.motorafondo.net/primeras-imagenes-del-interior-del-toyota-c-hr/ https://www.motorafondo.net/primeras-imagenes-del-interior-del-toyota-c-hr/#respond Tue, 28 Jun 2016 08:41:11 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79307 [...]]]> toyota_c-hr_13_0
En marzo mi compañero Alex ya os habló de él y os mostró un buen puñado de fotografías. El Toyota C-HR, siguiendo los pasos de los prototipos que presentaron en el Salón de París de 2014 y en el Salón de Frankfurt de 2015, llegará a los concesionarios de toda Europa en septiembre con un objetivo muy claro: vender unas 100.000 unidades anuales.

Diseño desenfadado

Para lograrlo no solo se basan en la creciente demanda que está experimentando el segmento de los crossover. Están convencidos de que el modelo que han diseñado tendrá éxito entre aquellos clientes que consideran que el coche es una extensión de su personalidad. De ahí que se hayan dejado llevar por la creatividad que fomenta el mandamás, Akio Toyoda, aprovechando lo mejor de la Toyota New Global Architecture (TNGA), la flamante plataforma de los japoneses.

Sin olvidar que mide 4.360 mm de longitud, 1.795 mm de anchura y 1.555 mm de altura (la versión híbrida), este Toyota C-HR ofrece bastante espacio interior gracias a una distancia entre ejes de 2.640 mm. Además, han dado forma al habitáculo basándose en el concepto de diseño ‘Sensual Tech’, donde las líneas más atrevidas se mezclan con lo último en tecnología para ofrecer un nivel de atractivo y confort considerable.

Interior llamativo

toyota_c-hr_24
La pantalla táctil, que sobresale del cuadro de mandos, es sin duda alguna lo que más nos llama la atención. Es de 8 pulgadas y nos permite disfrutar de una interfaz hombre-máquina (Human Machine Interface) que se completa con la navegación Multi-Media 2016.

El hecho de que el diseño de la consola central sea asimétrico hace que los mandos estén orientados hacia el conductor, aunque eso no significa que el acompañante no pueda acceder a ellos. El salpicadero tiene una profundidad inferior a la que suele ser habitual y eso se traduce en una mayor visibilidad.

toyota_c-hr_27

Seguridad garantizada

El interior de este Toyota C-HR está disponible en tres combinaciones: Gris oscuro, Negro/Azul y Negro/Marrón. De serie incluye el famoso Toyota Safety Sense, un pack de sistemas de seguridad como el Control de Crucero Adaptativo, la Alerta de Cambio Involuntario de Carril con Control de la Dirección, el Control Inteligente de Luces de Carretera o el Reconocimiento de Señales de Tráfico.

La versión más equipada montará el sistema de entrada inteligente, calefacción en los asientos, tapicería personalizada con asientos parcialmente de cuero, Sistema Avanzado de Asistencia al Aparcamiento, pintura metalizada bi-tono, llantas de aleación de 18 pulgadas y cristales oscurecidos. Siempre en opción podremos pedir un equipo de sonido JBL con amplificador estéreo de 8 canales, 9 altavoces y 576 vatios.

Fotos del Toyota C-HR

]]>
https://www.motorafondo.net/primeras-imagenes-del-interior-del-toyota-c-hr/feed/ 0
Toyota pone a la venta en España el nuevo Hilux https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-2016-precios-espana/ https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-2016-precios-espana/#respond Wed, 22 Jun 2016 14:14:47 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=79174 [...]]]> Toyota Hilux 2016 3
La octava generación del Toyota Hilux ya está en los concesionarios españoles. El pick-up de la firma japonesa aterriza en nuestro país con ganas de mejorar las ventas cosechadas con la séptima generación, que no fueron pocas. Es evidente que no es el tipo de vehículo más vendido por estos lares, pero si sigue en el catálogo es porque les sale rentable traerlo.

Un rápido resumen

A modo de resumen (ya hablamos de él en un artículo que he enlazado en el primer párrafo), decir que suma un nuevo motor, el diésel 2.4 D-4D de 150 CV, que destaca por su eficiencia, a pesar de que los datos de consumos y emisiones no son como para tirar cohetes teniendo en cuenta que es una bestia parda que pesa 1.875 kilos. Dicho propulsor sustituye al anterior 2.5.

Hay hasta tres tipos de carrocería a elegir: Cabina Sencilla (2 plazas), Cabina Extra (4 plazas) y Doble Cabina (5 plazas). Los niveles de acabado disponibles son el GX, VX y VXL. Sea cual sea la elección puede montar el Toyota Safety Sense (600 euros), un conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción marca de la casa que incluye, entre otras cosas, Avisador de Cambio de Carril Involuntario, Detección de Peatones o Reconocimiento de Señales de Tráfico.

Toyota Hilux 2016 4
Se podrá pedir en hasta ocho colores distintos para la carrocería: Blanco Classic, Blanco Perlado, Plata Luna, Gris Grafito, Negro Cosmo, Rojo Vulcano, Bronce Maroc y Azul Nébula. Estos seis últimos son metalizados, lo que supone un sobreprecio de 500 euros. La pintura perlada, por su parte, tiene un sobreprecio de 700 euros.

Para terminar, decir que de serie monta una caja de cambios manual de seis velocidades que podemos cambiar en las versiones VX y VXL por una automática de idénticas relaciones. Toyota la ha bautizado como SuperECT y le ha puesto una tarifa de 1.600 euros (1.729 euros si es para uso no comercial).

Toyota Hilux 2016 5

Precios para España

– Diesel Cabina Sencilla 2.4 150D GX desde 28.215 €

– Diesel Cabina Sencilla Chasis 2.4 150D GX desde 27.415 €

– Diesel Cabina Extra 2.4 150D GX desde 29.215 €

– Diesel Cabina Extra Chasis 2.4 150D GX desde 28.415 €

– Diesel Doble Cabina 2.4 150D GX desde 29.815 €

– Diesel Doble Cabina 2.4 150D VX desde 32.615 €

– Diesel Doble Cabina 2.4 150D VX Automático desde 34.215 €

– Diesel Doble Cabina 2.4 150D VXL desde 36.615 €

– Diesel Doble Cabina 2.4 150D VXL Automático desde 38.215 €

Fotos del Toyota Hilux de octava generación

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-2016-precios-espana/feed/ 0
Toyota Proace Furgón 2016 https://www.motorafondo.net/toyota-proace-furgon-2016/ https://www.motorafondo.net/toyota-proace-furgon-2016/#respond Wed, 15 Jun 2016 14:49:26 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78920 [...]]]> proace_van_33
Toyota se prepara para el lanzamiento de un nuevo vehículo comercial que nace con el apoyo del Citroën y Peugeot, fabricantes que han desarrollado los SpaceTourer y Traveller a la par. Estamos hablando del Proace Furgón, que aterrizará este mismo verano en algunos mercados, retrasándose hasta el último cuatrimestre del año en el resto.

Múltiples opciones que se adaptan a los profesionales

Fue presentado a finales de abril en el Salón del Vehículo Comercial de Birmingham. Allí mostró las cualidades que le van a convertir en el mejor aliado de autónomos y empresas. Estará disponible con dos niveles de acabado, dos tamaños de batalla y tres tipos de carrocería.

El Proace Furgón Compact mide 4,6 metros de longitud y cuenta con 2,9 metros de batalla. Es el modelo más corto de la categoría MDV (Medium Duty VAN, furgonetas de tamaño medio), pero eso no le impide contar con una cabina delantera formada por tres asientos y una zona de carga de hasta 2,1 metros de largo por 1,6 metros de ancho. El volumen de carga final, de 4,6 metros cúbicos, está muy bien.

Una manita de motores

Se ofrecerá con cinco motores a elegir de entre 95 y 174 CV, pudiendo elegir transmisión manual o automática. En el mejor de los casos, con el propulsor de 1.6 litros que entrega 115 CV y 300 Nm de par máximo, consume una media de entre 5,1 y 5,2 l/100 km. Las emisiones son de entre 133 y 137 g/km de CO2. Todos los motores cumplen con la normativa Euro 6 y equipan la reducción catalítica selectiva de la casa, lo que les permite reducir la cantidad de NOx que expulsan.

proace_van_10
La seguridad estará garantizadas gracias al paquete de tecnologías Toyota Safety Sense, que estará disponible en toda la gama Toyota Proace Furgón. Además, tendremos garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra antes.

Para terminar, decir que el mantenimiento estándar es de 40.000 kilómetros o dos años, así que los costes asociados no pican tanto.

Fotos del Toyota Proace Furgón

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-proace-furgon-2016/feed/ 0
Toyota Prius+ 2016: novedades y precios https://www.motorafondo.net/toyota-prius-2016-novedades-y-precios/ https://www.motorafondo.net/toyota-prius-2016-novedades-y-precios/#respond Fri, 27 May 2016 07:39:51 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78333 [...]]]> Toyota Prius Plus 2016
Toyota ha renovado el Prius+, el único híbrido combinado del mundo capaz de ofrecer siete plazas. No hay ni un solo cambio a nivel estético, pero sí que podemos hablar de modificaciones a nivel mecánico y de equipamiento que hacen que sea un coche todavía más completo.

Cambios en la transmisión

Para empezar, la caja de cambios CVT ha sido revisada para mejorar el sistema de propulsión del vehículo japonés. Ahora el conductor tendrá la sensación de que el coche responde más rápido cuando pisa el acelerador, ya que han incrementado tanto la velocidad como el sonido del motor para que así sea.

Es una buena noticia que todavía lo es más si echamos un vistazo al régimen de su motor gasolina VVT-i de 1.8 litros, ya que disminuye en 1.000 rpm. Eso hace que la potencia eléctrica gane peso, lo que se traduce en una conducción más silenciosa, fluida y tranquila que siempre se agradece.

Más silencioso

Los ingenieros de Toyota han trabajado para reducir al máximo el nivel de ruido en el habitáculo. Para ello han apostado por un aislamiento acústico más completo que se ha basado en una serie de acciones encaminadas a absorber el sonido. Han modificado la plataforma, el portón trasero, la parte inferior de las puertas, los marcos, el salpicadero y el túnel central.

Sistema multimedia y conectividad

La renovada gama del Toyota Prius+ viene con la última versión del famoso Toyota Touch 2, un sistema de infotainment muy completo que se renovó de cara al pasado Salón del Automóvil de Ginebra. La pantalla táctil muestra unos menús de nuevo diseño y es más intuitiva que nunca. Además, anuncian una simplificación de My Toyota, su portal online para clientes.

Toyota Touch 2 & GO, el sistema multimedia con navegador integrado, viene con tres años de actualizaciones de mapas y conectividad. La pantalla TFT es de 4,2 pulgadas.

Toyota Prius Plus 2016 interior

Acabados y colores disponibles

Hay hasta siete colores a elegir y uno de ellos es novedad en el Toyota Prius+. Se trata del Azul Medianoche que puedes ver en la primera imagen que ilustra este artículo. Por lo demás, mencionar que los niveles de acabado son el ECO, el Advance y el Executive. Estos dos últimos incorporan el Hybrid pack (logo hybrid, moldura cromada hybrid en los umbrales de las puertas, alfombrillas de Velours y cubre llaves exclusivo hybrid).

Precios para España

– Prius+ ECO desde 28.150 €
– Prius+ ECO desde 26.650 € (PIVE para familias numerosas)
– Prius+ Advance desde 32.700 €
– Prius+ Advance desde 31.950 € (PIVE para familias numerosas)
– Prius+ Executive desde 36.000 €
– Prius+ Executive desde 35.250 € (PIVE para familias numerosas)

Son precios que incluyen descuento promocional y Plan PIVE. La pintura metalizada cuesta 525 euros y la pintura Blanco Perlado cuesta 625 euros. Por último, el Navegador Toyota Touch 2 & GO sale por 600 euros.

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-prius-2016-novedades-y-precios/feed/ 0
Toyota ya ha vendido más de 9 millones de híbridos en todo el mundo https://www.motorafondo.net/toyota-9-millones-hibridos-en-todo-el-mundo/ https://www.motorafondo.net/toyota-9-millones-hibridos-en-todo-el-mundo/#respond Fri, 20 May 2016 15:16:16 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78190 [...]]]> toyota_supera_los_9_millones_de_hibridos_vendidos_en_el_mundo_03
Ningún fabricante ha logrado comercializar tantos vehículos híbridos a lo largo de la historia. Toyota puede sacar pecho porque ha vendido más de 9 millones de híbridos en todo el mundo y amenaza con alcanzar los 15 millones en 2020, algo que no es tan descabellado como podría parecer teniendo en cuenta que en los últimos nueve meses ha despachado un millón de unidades.

Una apuesta ganadora a medio y largo plazo

Los japoneses han apostado por la hibridación a través de su marca principal, que es Toyota, pero también a través de su filial de lujo, Lexus. Ésta solo ofrece modelos híbridos a sus clientes, motivo por el cual podríamos decir que se ha desmarcado por completo de Infiniti, su principal competidora. La filial de Nissan todavía cree en la gasolina y el diésel, y de hecho las estadísticas respaldan su decisión de no abandonar los propulsores de combustión de forma radical, sobre todo en mercados como el europeo.

De esos 9 millones de híbridos matriculados por Toyota, solo uno y medio se ha vendido en Europa, mientras que la cifra cae hasta los 80.000 vehículos si solo nos fijamos en España. Esto último no me sorprende en absoluto, ya que el porcentaje de ventas de híbridos y eléctricos es de apenas un 2,5% en nuestro país.

La cuarta generación del Toyota Prius pretende impulsar las ventas de la compañía casi 20 años después que llegara al mercado el primer vehículo híbrido producido en serie en todo el mundo, que fue precisamente el Prius. Antes también lanzaron el Coaster Hybrid EV, pero no se trataba de un turismo, sino de un minibus.

Las ventas de híbridos de Toyota y Lexus no dejan de crecer y los datos positivos saltan a la vista. Se ha ahorrado mucho CO2 gracias a los 33 modelos híbridos y un plug-in hybrid que han fabricado para vender en más de 90 países.

9_millones_de_hibridos_1

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-9-millones-hibridos-en-todo-el-mundo/feed/ 0
Toyota Hilux 2016: la octava generación https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-2016-la-octava-generacion/ https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-2016-la-octava-generacion/#respond Fri, 20 May 2016 07:12:06 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=78143 [...]]]> toyota_hilux_dpl_14
Se empezó a fabricar en 1968 y desde entonces han pasado 48 años, así que el Toyota Hilux es un modelo del segmento pick-up que está a punto de celebrar su 50 aniversario. En España no venden muchas unidades, pero en el resto de Europa y en otros países del mundo las cosas no le van nada mal. En total han vendido más de 18 millones de unidades en todo el planeta.

Tres carrocerías a elegir

Calidad, durabilidad y fiabilidad. Son los valores que se supone que se mantienen en la octava generación del Hilux, que llegará a nuestro país en junio para comercializarse con tres tipos de carrocería: cabina sencilla, cabina extra (4 plazas) y doble cabina (5 plazas).

Han apostado por un nuevo bastidor de mayor firmeza y han reforzado la estructura de plataforma. Todo ello para crear un 4×4 con una potencia de remolque mejor que la de su predecesor.

Que sea más rudo no significa que no esté preparado para ofrecer un buen nivel de confort a sus ocupantes. Toyota se ha preocupado por ese aspecto y ha mejorado el Hilux en lo que a equipamiento y seguridad se refiere.

toyota_hilux_dpl_5

Motor de 150 CV

El único motor disponible es un 2.4 D-4D de 150 CV que puede ir asociado a dos cajas de cambio distintas. Una es la manual de seis velocidades y la otra es la automática de seis velocidades que cuenta con un control electrónico Super ECT. Nos hablan de eficiencia, aunque evidentemente no estamos ante un coche preparado para presumir de consumos y emisiones.

Tres niveles de acabado

Contará con tres niveles de acabado: GX, VX y VXL. De serie, o en opción, se beneficiará de las funciones incluidas en el Toyota Safety Sense, como por ejemplo el avisador de cambio involuntario de carril, el reconocimiento de señales de tráfico, el control de asistencia para arranque en pendientes, el control de estabilidad o el sistema de seguridad precolisión con función de detección de peatones.

toyota_hilux_dpl_77
También hay que mencionar la inclusión de un botón que te permite elegir el modo de conducción (ECO o POWER), el sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, los elevalunas eléctricos delanteros y traseros, los faros LED, el climatizador, los asientos tapizados en cuero con calefacción o el sistema de acceso y arranque sin llave (Smart Entry).

Toyota calcula que puede vender unas 40.000 unidades del Hilux al año en Europa. Para el mercado español esas previsiones son de 2.400 unidades.

Fotos del Toyota Hilux

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-hilux-2016-la-octava-generacion/feed/ 0
Precios del Toyota Avensis 2016; colores, llantas y telemática nuevos https://www.motorafondo.net/precios-toyota-avensis-2016-restyling/ https://www.motorafondo.net/precios-toyota-avensis-2016-restyling/#respond Tue, 10 May 2016 13:18:57 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=77932 [...]]]> avensis_my16_2
El Avensis 2012 se agosta, y Toyota hace silencio por ahora. Nada se conoce con seguridad de una renovación entera de plataforma y carrozado. En el 2015 se remodeló para emparejarlo a los nuevos RAV4; lo más palmario fue el cambio en la boca del coche, que se tuerce hacia abajo y parece hacer un mohín de disgusto.

Fórmulas encaminadas a vender más

Con el modelo 2016, de la misma manera que sucede con el Auris, Yaris y Prius, la marca se está ofuscando más en dar con combinaciones financieras que en adaptar el coche y hacerlo cercano a los bolsillos. Los que pierden, como siempre, son los concesionarios y su margen de beneficio, porque los fabricantes no ceden un palmo.

Sobre esto, existe una idea un tanto absurda de que la decadencia del mercado en España ha bajado los precios; calculadora y almanaque de costes en mano, se ve que ha sucedido al contrario. Los coches son más caros y el dinero no se sabe muy bien adónde va, porque obreros de fábrica, vendedores y mecánicos cobran menos.

Pocos cambios a nivel estético y de equipamiento

Todo lo que Toyota ha añadido al Avensis está en la galería de imágenes; este color gris de pedrusco montañoso, unos cuantos radios más en las llantas de 16 pulgadas y el sistema de telemática en la versión de este año: ‘Toyota Touch 2’ es la tableta de siete pulgadas con las funcionalidades multimedios, y ‘Toyota Touch 2&Go’ es lo mismo pero con el navegador incrustado en el programario.

avensis_my16_4
Las mónitas de las letras mensuales y los contratos vuelven a dar la cara con la telemática; si la pantalla de siete pulgadas se paga con GPS, entonces las renovaciones de mapas son gratuitas por tres años.

Se mantienen sus tres niveles de acabado

Los tramos de equipamiento se dejan como estaban: Business, Advance y Executive, y la diferencia entre cuerpo de sedán y cuerpo familiar es de 1.250 € en España. En el más cuajado de accesorios, que es el Executive, el sobrecoste se abulta a 2.250 € ya que es mandatorio el techo acristalado.

El Avensis es un coche que no es garboso ni enamora por conducción y apariencia; un poco como uno de esos tipos cuyas caras son olvidadizas y no se destacan… Algo soso, pero se puede uno fiar de él; es templado, sobrevive a las calamidades del tiempo y no se rompe. Esas cualidades, que muchos aprecian, son por obra de una construcción muy correcta en fábrica, por los dos motores diésel (1.6L y 2.0L), y por el 1.8L de gasolina.

avensis_my16_3
El propulsor de gasolina con 140 CV no luce, pero alguna cosa tendrá, además de una distribución por cadena: Lotus se los estuvo comprando a Toyota para su modelo ‘Elise Sport’ durante años, antes de inclinarse a los 1.600 cm. cúbicos con turbo.

Tarifas para el mercado español

Precios en mayo del 2016: incluyen descuentos y aportaciones gubernamentales, pero no contemplan el coste de las pinturas metalizadas ni perladas.

– Avensis 140 Advance Gasolina Manual: 21.940 €
– Avensis 140 Advance Gasolina Automático: 23.440 €
– Avensis 140 Executive Gasolina Manual: 27.340 €.
– Avensis 140 Executive Gasolina Automático: 28.840 €
– Avensis 115D Business Diésel Manual: 22.140 €
– Avensis 115D Advance Diésel Manual: 23.140 €
– Avensis 150D Advance Diésel Manual: 23.840 €
– Avensis 150D Executive Diésel Manual: 30.990 €

– Avensis Familiar 140 Advance Gasolina Manual: 23.190 €
– Avensis Familiar 140 Advance Gasolina Automático: 24.690 €
– Avensis Familiar 140 Executive Gasolina Manual: 29.590 €
– Avensis Familiar 140 Executive Gasolina Automático: 31.090 €
– Avensis Familiar 115D Business Diésel Manual: 23.390 €
– Avensis Familiar 115D Advance Diésel Manual: 24.390 €
– Avensis Familiar 150D Advance Diésel Manual: 25.090 €
– Avensis Familiar 150D Executive Diésel Manual: 33.240 €

Fotos del Toyota Avensis 2016

]]>
https://www.motorafondo.net/precios-toyota-avensis-2016-restyling/feed/ 0
Toyota anuncia pequeñas mejoras en su gama Auris https://www.motorafondo.net/mejoras-gama-toyota-auris-2016/ https://www.motorafondo.net/mejoras-gama-toyota-auris-2016/#respond Thu, 05 May 2016 11:06:16 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=77758 [...]]]> auris_my16_1_0
Toyota ha renovado la gama Auris sin llevar a cabo grandes cambios. La firma japonesa no ha modificado su aspecto en absoluto y se ha centrado en el confort y en la tecnología para ofrecer un extra de calidad a los clientes que se acerquen hasta sus concesionarios preguntando por su famoso compacto.

Lo único a destacar a nivel visual es el hecho de que ahora se pueden solicitar dos colores que no figuraban en el catálogo: Gris Meteoro y Azul Océano. Los dos aparecen en las imágenes.

Bloque híbrido mejorado

La novedad que más destacan es la que tiene que ver con los Auris hybrid y Auris hybrid Touring Sports (la versión híbrida familiar). Por lo visto, le han metido mano a su sistema de propulsión híbrido combinado Full Hybrid para modificar una serie de parámetros en favor del placer de conducción. Dicen que han sido capaces de encontrar el equilibrio perfecto entre el régimen del motor y la velocidad del coche, lo que se traduce en una aceleración más lineal cada vez que el conductor posa su pie sobre el pedal del acelerador.

Renovación del sistema de infoentretenimiento

El otro gran avance tiene que ver con la inclusión del sistema multimedia Toyota Touch 2 que presentaron en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra. Eso se traduce en nuevos menús para acceder a sus funciones a través de la pantalla táctil de 7 pulgadas que ya conocemos y que puedes ver en la galería de imágenes que se muestra al final de este texto. Y no solo eso, sino que también han optimizado el acceso a My Toyota, el portal online para clientes.

auris_my16_6

Mismos motores y mismos acabados

Lo que no ha cambiado es la configuración a nivel de motorizaciones. Sigue vendiéndose con una versión gasolina (Auris 120T), dos diésel (Auris 90D y Auris 115D) y una híbrida (Auris hybrid). Los niveles de acabados siguen siendo los Business, Active, Feel! y Advance, solo que ahora el Feel! incluye de serie el sistema que te permite acceder al coche y abrir el maletero sin necesidad de utilizar la llave (Smart Entry).

Seguirá produciéndose en la fábrica de Burnaston, Derbyshire (Reino Unido) y en España se venderá desde 15.750 euros.

Precios para España

Auris

– Hybrid Business desde 18.000 euros
– Hybrid Active desde 18.500 euros
– Hybrid Feel! desde 19.800 euros
– Hybrid Advance desde 21.700 euros

– 120T Active gasolina desde 15.500 euros
– 120T Feel! gasolina desde 18.150 euros

– 90D Business diésel desde 15.850 euros
– 90D Active diésel desde 16.550 euros
– 90D Feel! diésel desde 18.200 euros
– 115D Active diésel desde 18.500 euros
– 115D Feel! diésel desde 20.170 euros
– 115D Advance diésel desde 22.100 euros

auris_my16_5
Auris Touring Sports

– Hybrid Business desde 18.950 euros
– Hybrid Active desde 19.750 euros
– Hybrid Feel! desde 21.100 euros
– Hybrid Advance desde 22.950 euros

– 120T Active gasolina desde 16.750 euros
– 120T Feel! gasolina desde 19.400 euros

– 90D Business diésel desde 16.800 euros
– 90D Active diésel desde 17.800 euros
– 90D Feel! diésel desde 19.450 euros
– 115D Active diésel desde 19.750 euros
– 115D Feel! diésel desde 21.400 euros
– 115D Advance diésel desde 23.350 euros

Los precios incluyen Plan PIVE y descuento promocional.

Fotos de la gama Toyota Auris 2016

]]>
https://www.motorafondo.net/mejoras-gama-toyota-auris-2016/feed/ 0
Nueva edición especial del Toyota Aygo x-cite en amarillo y negro https://www.motorafondo.net/edicion-especial-toyota-aygo-x-cite-amarillo-y-negro/ https://www.motorafondo.net/edicion-especial-toyota-aygo-x-cite-amarillo-y-negro/#respond Thu, 28 Apr 2016 10:56:02 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=77521 [...]]]> aygo_x-cite_iii_2
Toyota sigue lanzando ediciones especiales de su modelo más pequeño, el Aygo. Primero fue el Aygo x-cite ‘x-naranja’ y después llegó el Aygo x-cite ‘x-azul’. Ahora es el turno de una tercera variante que se llama Aygo x-cite ‘x-amarillo’, y que al igual que las anteriores viene con el acabado ‘x-play’, que es el que te permite jugar con un amplio abanico de elementos de personalización.

Una combinación para hacerse notar

Llega un año y cuatro meses después de su lanzamiento y lo hace con un interior exclusivo del que podemos destacar las inserciones en negro piano que contrastan con otras piezas de color amarillo. El resultado es muy similar al que se puede apreciar desde fuera, ya que la carrocería combina el amarillo con el negro que se manifiesta tanto en el techo como en la famosa «X» que recorre el frontal hasta cubrir las carcasas de los retrovisores exteriores.

Las llantas de aleación son de 15 pulgadas y doble radio, teñidas de un color negro que le sienta francamente bien atendiendo a la composición del resto del conjunto.

Cinco puertas y motor de un litro

Solo estará disponible con carrocería de cinco puertas y se venderá con un único motor, el gasolina VVT-i de 1.0 litros y tres cilindros de 69 CV. Dicho propulsor responderá a las órdenes de una caja de cambios que podrá ser manual de cinco velocidades o automática o automatizada ‘x-shift’. El consumo medio, en el mejor de los casos, es de 3,8 l/100 km, mientras que las emisiones se plantan en los 88 g/km de CO2.

Toyota ha anunciado que llegará a España en junio, pero no ha dicho nada sobre el precio. Sin embargo, podemos tomar como referencia el del actual Aygo x-cite ‘x-azul’, que se vende desde 10.850 euros con IVA, transporte, promoción y financiación incluida.

Artículo recomendado: Toyota Aygo con conductor invisible, una sutil cámara oculta

Fotos del Toyota Aygo x-cite ‘x-amarillo’

]]>
https://www.motorafondo.net/edicion-especial-toyota-aygo-x-cite-amarillo-y-negro/feed/ 0
5 estrellas Euro NCAP para la cuarta generación del Prius https://www.motorafondo.net/5-estrellas-euro-ncap-para-la-cuarta-generacion-del-prius/ https://www.motorafondo.net/5-estrellas-euro-ncap-para-la-cuarta-generacion-del-prius/#respond Wed, 20 Apr 2016 08:03:15 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76998 [...]]]> prius_euro_ncap_3
Toyota saca pecho porque ya van tres generaciones consecutivas del Prius obteniendo las 5 estrellas Euro NCAP, las pruebas de seguridad más fiables que se realizan en Europa año tras año.

Gran parte de la culpa la tiene el Toyota Safety Sense, el conjunto de tecnologías de seguridad y ayuda a la conducción que incorporan los modelos de la firma japonesa. Además, también hay que decir que es más robusto que su predecesor, algo que se debe a la nueva plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA) y al uso de acero de alta resistencia en la carrocería.

Notas muy altas

El nuevo Prius cumple con los nueve criterios de las pruebas Euro NCAP. De hecho, obtiene muy buena puntuación en la mayoría de evaluaciones. A nivel de protección del ocupante adulto ha obtenido un 92%, mientras que la protección del ocupante infantil es de un 82%. En protección de los peatones le han otorgado un 77% y en asistencia a la seguridad se ha llevado un 85%.

En el informe facilitado por Euro NCAP destacan la protección que ofrece sobre las partes críticas del cuerpo en caso de un impacto lateral. Además, su dispositivo de frenado autónomo de emergencia ha obtenido la máxima puntuación. Dicho dispositivo forma parte del Sistema de Seguridad Precolisión y detecta tanto vehículos como peatones para actuar a tiempo evitando atropellos o colisiones (o como mínimo minimizando los daños).

Lo que incluye el Toyota Safety Sense

¿Qué otras chucherías, además del Sistema de Seguridad Precolisión, encontramos en el Toyota Safety Sense? El Control Inteligente de Luces de Carretera, el Reconocimiento de Señales de Tráfico, el Avisador de Cambio Involuntario de Carril o el Control de Crucero Adaptativo con función de Seguimiento Completo de Velocidad. Y no solo eso, sino que un radar le permite ofrecer el Detector de Ángulo Muerto y la Alerta de Tráfico Cruzado Posterior.

A continuación puedes ver cómo fue el crash test y las pruebas de asistencia a la seguridad del Toyota Prius de cuarta generación.

]]>
https://www.motorafondo.net/5-estrellas-euro-ncap-para-la-cuarta-generacion-del-prius/feed/ 0
Setsuna, el deportivo descapotable de madera de Toyota https://www.motorafondo.net/setsuna-deportivo-descapotable-madera-toyota/ https://www.motorafondo.net/setsuna-deportivo-descapotable-madera-toyota/#respond Tue, 05 Apr 2016 15:39:50 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76432 [...]]]> setsuna_003
En tiempos de plástico reforzado con fibra de carbono y abalorios tecnológicos de lo más variopintos, se agradece que una marca como Toyota haya diseñado un prototipo descapotable como el Setsuna. Aunque no sea más que postureo, será exhibido con orgullo durante la Semana del Diseño de Milán que se celebrará del 12 al 17 de abril.

Allí no compartirá espacio entre SUVs, deportivos y furgonetas. Se mezclará con sillas, sillones, mesas y cajones para demostrar que lo artesanal tiene mucho valor, algo que por desgracia ya solo encontramos en los superdeportivos más selectos y en determinados modelos de marcas como Bentley o Rolls-Royce. El resto de coches se fabrican en enormes plantas de producción repletas de máquinas que funcionan a destajo durante los tres turnos del día bajo la supervisión de los empleados, que por cuestiones de tiempo y productividad no pueden encariñarse con las unidades que se producen.

La madera más apropiada para cada sección

El ingeniero de Toyota Kenji Tsuji es quien se ha encargado de dar vida a este proyecto con la ayuda de su equipo de trabajo. Ha elegido la madera idónea para cada sección, algo que explica que haya cedro japonés en los paneles exteriores, abedul japonés en el bastidor, zelkova japonesa para el suelo y fatsia japónica para los asientos.

Por alejado que esté de los procesos de producción, es un el Setsuna es un coche que puede circular, girar y parar. Es una máquina fabricada gracias a dos técnicas japonesas tradicionales de carpintería: okuriari y kusabi.

Los asientos, pese a ser de madera, están recubiertos con cuero de forma parcial para ofrecer mayor confort. Además, al igual que otras piezas de este curioso vehículo de Toyota, están cubiertos por una capa de barniz.

Para terminar, el contraste viene dado por el aluminio que han empleado en los embellecedores de las ruedas, la estructura de los asientos y el volante.

Fotos de Setsuna

]]>
https://www.motorafondo.net/setsuna-deportivo-descapotable-madera-toyota/feed/ 0
Pacto entre Toyota y Microsoft por el control de los coches https://www.motorafondo.net/pacto-entre-toyota-y-microsoft-por-el-control-de-los-coches/ https://www.motorafondo.net/pacto-entre-toyota-y-microsoft-por-el-control-de-los-coches/#respond Mon, 04 Apr 2016 18:59:10 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76402 [...]]]> Steve Ballmer y Akio Toyoda
Las dos firmas han voceado una inversión de cinco millones y medio de dólares para acelerar el desarrollo de accesorios telemáticos nuevos. La central de investigación está en Norteamérica y es el segundo paso del romance entre Toyota y Microsoft: en el mes de enero metieron mil millones de dólares en instalaciones próximas a la universidad de Stanford, en el Estado de Massachussets. Al frente de la planificación consta el rostro de Gill Pratt, señor que anteriormente se ocupaba del departamento de robótica del ejército de los Estados Unidos.

¿Nos quieren salvar?

Predican los fabricantes nobles fines; en una nota de prensa dicen querer «liberar al usuario de la tiranía tecnológica» creando Toyota Connected Inc. Entiendo que cada cual marcha por su camino y ve el mundo a su manera, pero a mí no me sonríe la idea de esta pareja y, al contrario de lo que se proclama con el ‘Toyota Entune’, me da la sensación de que la tiranía tecnológica va a apretar la mano más fuerte sobre el gaznate de los conductores.

La domótica en casa, el seguimiento de los pagos con tarjetas de crédito, la conexión veinticuatro horas con teléfono móvil y ahora el rastreo de los desplazamientos que se hacen con el coche mastican lo poco que queda dentro del significado de ‘vida privada’.

Todo bajo control

Microsoft usará sus servicios en la nube Azure, que son el equivalente de iCloud en Apple y Drive en Google. Dándole todos los datos recogidos desde el coche al propio fabricante, a las compañías de seguros y a quien quiera comprarlos para trenzar planes de márquetin, el sitio donde uno pueda esconderse de aporreamientos publicitarios y llamadas de teleoperadoras a las diez de la noche ofreciendo suscripciones será más bien estrecho.

interior Toyota
En las pruebas de coches que venimos haciendo en Motor a Fondo es habitual que desaconsejemos los accesorios telemáticos y las pantallas con WiFi; lo hacemos porque, de una parte, no hay un estándar de comunicación, y los sistemas son carísimos y quedan obsoletos en dos años. Y, de otra parte, porque nos dan escama. La neurología y la psiquiatría empiezan a apuntar que la mejor vacuna para sobrevivir al siglo XXI es ‘la desconexión’, es decir, sacar un pie fuera del círculo donde Toyota y Microsoft quieren cercarnos. Internet y dispositivos sí, pero no en todas partes y trescientos sesenta y cinco días al año.

Fuente de la información: Agencia Bloomberg

]]>
https://www.motorafondo.net/pacto-entre-toyota-y-microsoft-por-el-control-de-los-coches/feed/ 0
El Toyota Mirai supera las pruebas de larga distancia en Europa https://www.motorafondo.net/el-toyota-mirai-supera-las-pruebas-de-larga-distancia-en-europa/ https://www.motorafondo.net/el-toyota-mirai-supera-las-pruebas-de-larga-distancia-en-europa/#respond Wed, 30 Mar 2016 15:35:02 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76303 [...]]]> Toyota Mirai frontal tres cuartos
En noviembre de 2014 te hablé del Toyota Mirai, un sedán de pila de combustible que está arrasando en Japón. Aquí, como era de esperar, nos tocará ser más pacientes porque todavía se encuentra en fase de pruebas. Las últimas que ha superado son las que se suelen realizar recorriendo largas distancias, y en este caso le han llevado a recorrer más de 100.000 kilómetros.

Una larga travesía por todo tipo de carreteras

Ha circulado 16 horas diarias durante 107 días, puesto que todo empezó el 21 de septiembre de 2015 y terminó el pasado 10 de febrero de 2016. En ese tiempo no ha parado de rodar por las carreteras europeas repostando unas 400 veces con algo más de 1.000 kilos de hidrógeno. Le han cambiado los neumáticos en dos ocasiones y las pastillas de freno una sola vez. Además, dicen que no ha registrado ni una sola avería, algo que evidentemente nos tenemos que creer.

KJ Tech Services GmbH, una empresa con sede en Hamburgo, ha sido la encargada de llevar a cabo el test respetando las indicaciones de Toyota, que eligió la distancia total a recorrer y el tiempo invertido en cada tipo de vía: ciudad, carreteras secundarias, vías rápidas y autopistas alemanas (autobahns). Con eso, en KJ Tech Services organizaron una ruta por Hamburgo con ocho conductores que se ponían al volante del coche seis días a la semana en dos turnos diarios.

Las pruebas no se han podido llevar a cabo en un clima cálido, pero sí en un clima frío. Dicen que llegaron a circular cuando la temperatura se situó en los 20 grados centígrados negativos, algo que no supuso un problema para el Toyota Mirai, que aguantó sin averiarse.

Toyota Mirai zaga tres cuartos

Sacó nota en fiabilidad y en maniobrabilidad

Además de su fiabilidad, también analizaron el espacio disponible en el puesto de conducción, su agilidad en el paso por curva, su capacidad de reacción en maniobras de adelantamiento o su aceleración desde parado y en marcha.

Repostar fue muy fácil

Para terminar, y antes de que veas a uno de los primeros conductores del Mirai, decir que a la hora de repostar tampoco hubo problemas. Se les dio poca información porque el repostaje es muy parecido al de un diésel o un gasolina, algo que le pone por delante de los vehículos eléctricos en cuanto a tiempo y desconocimiento.

Fotos del Toyota Mirai

]]>
https://www.motorafondo.net/el-toyota-mirai-supera-las-pruebas-de-larga-distancia-en-europa/feed/ 0
Toyota Corolla, Peugeot RCZ y Golf GTI Clubsport: tres calamidades del 2016 https://www.motorafondo.net/toyota-corolla-peugeot-rcz-y-golf-gti-clubsport-calamidades-2016/ https://www.motorafondo.net/toyota-corolla-peugeot-rcz-y-golf-gti-clubsport-calamidades-2016/#respond Tue, 29 Mar 2016 15:59:43 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76286 toyota corolla 2016
En lo de hincar la pata hasta lo más hondo del fiemo, el homo sapiens tiene un arte especial; ningún animal hace melonadas comparables. Mirando al futuro más próximo, hay un buen catálogo de torpezas por llegar. Algunas marcas ya han anunciado sus malos pasos para el 2016 y otras están por hacerlo aún. Metiéndonos dentro de lo que es valorativo y personal, y comprendiendo que este listado ofenderá un tanto a algunas personas, dejo reseña de las peores decisiones tomadas por los fabricantes este año.

Toyota Corolla 2016

Viviendo en la Península Ibérica, Italia, Francia, Alemania o el Reino Unido, en caso que alguien quiera comprar un Corolla, lo que más cerca le queda es Estambul. Hay que irse a Turquía, porque Toyota descontinuó la venta del sedán en Europa Central por su décima generación. Citroën, con el C-Elysée, y más recientemente Fiat, con el Tipo, han recogido lo que Toyota daba por desahuciado y lo están convirtiendo en beneficios. Otros que han dado fe de una inteligencia cóncava son los de Ford, que han escamoteado de España el Focus Sedán.

Toyota entrará en verano con unos retoques del Corolla 2014, que esencialmente recoge el rostro del Prius 2016, algunos abalorios de sensores y cámaras, y sigue firme en el camino de un coche mediano bastante elegantizado y de funcionamiento fino.

Peugeot RCZ

Con varios prototipos haciendo runrún en la prensa, el verano del 2015 Peugeot dijo que no habría un segundo cuerpo para el coupé. Los franceses, que tienen poco interés en las cosas que no sean francesas, imagino que todavía están con retortijones de barriga. Este coche sacó lo insustancial del Audi TT y el BMW Z4 a la superficie. Pero los prusianos, que lo mismo hacen poco caso de todo aquello que no sea alemán, porfiaron con sus coupés y siguen renovándolos; facsímiles unos de otros, caros y sin aspecto.

peugeot rcz 2012
Peugeot se está moviendo hacia un episodio histórico de título ‘by PSP’. Los GTi del 208 y el 308 agradan y son buenos movimientos, aunque se han quedado un tanto como los del grupo VAG: coches que no sugestionan a pesar de tener cifras de rendimiento fuertes.

Quienes pescan lo que Peugeot tira al contenedor de la basura son Mazda y Fiat, con el MX-5 y el 124 Spider. En lo que atañe a estos coches, Mazda ya tiene techo rígido y se espera una jugada paralela en el Spider, porque es de poco humorismo ver el guano de los pájaros defecado sobre las loneta al aparcar el vehículo en la calle de una ciudad.

Volkswagen Golf GTI Clubsport 2016

Contando con los 220 CV del GTI común y con los 230 CV del GTI ‘Performance’, es un absurdo plantear un tercero que brota, llanamente, del León Cupra. El Golf GTI es una máquina bien contrastada y concebida con un equilibrio perfecto de funambulista: rendimiento y utilidad. El sobrecoste de 6.000 € de este Clubsport es de lo más zompo que se le ha ocurrido a Volkswagen, ateniéndonos, sobre todo, a que un Golf titánico es un Golf R.

VW Golf GTI Clubsport
Los 300 CV del Golf R y su tracción total ponen en un lugar embarazoso a los que idearon el ‘Clubsport’. Estarían mejor centrándose en buscar un relevo al motor 2.0 turbo, porque ya tiene más de diez años, sus volteretas de configuraciones y mejoras no impresionan, y ya está gastado. Veo con mucha más estimación los proyectos como el Golf GTE, y delante de la presión de otras marcas con sus híbridos, en Volkswagen harían bien en sacudirse ese aire de harpagones y recortarle el precio.

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-corolla-peugeot-rcz-y-golf-gti-clubsport-calamidades-2016/feed/ 0
Desvelada la segunda generación del Toyota Prius Plug-In Hybrid https://www.motorafondo.net/toyota-prius-plug-in-hybrid-2017/ https://www.motorafondo.net/toyota-prius-plug-in-hybrid-2017/#respond Thu, 24 Mar 2016 08:24:35 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=76199 [...]]]> Toyota Prius Plug-In Hybrid 1
A finales de 2016 llegará a Europa la segunda generación del Toyota Prius Plug-In Hybrid. La firma japonesa se lo ha llevado al Salón del Automóvil de Nueva York, donde sabíamos que estaban tramando algo, pero no sabíamos exactamente el qué.

El famoso híbrido evoluciona gracias a una batería con más capacidad y por el hecho de ofrecer la posibilidad de recargarlo en una toma de corriente. Además, nos topamos con cambios a nivel estético que por fin nos permiten decir que el Prius es un coche agradable a la vista.

Más autonomía eléctrica

Se mueve gracias a los dos motores que forman su sistema de propulsión. Por un lado está el eléctrico y por el otro el gasolina, que es un 1.8 litros de cuatro cilindros que funciona bajo el ciclo Atkinson, que es el mismo que utiliza el Prius convencional. Lo que no sabemos es qué potencias aportan y qué prestaciones ofrece.

La batería presume de 8,8 kWh de capacidad y es de iones de litio. Se puede recargar en una toma de corriente, pero también lo hace de forma más lenta a través de la frenada regenerativa. En 2,3 horas se puede recargar por completo empleando una toma de corriente de 230 V.

Toyota Prius Plug-In Hybrid 2
Una buena noticia es la que tiene que ver con su autonomía en modo exclusivamente eléctrico. Pasa de 25 a 50 kilómetros y puede alcanzar los 135 km/h de velocidad punta prescindiendo del motor de combustión. El consumo medio homologado de este Prius Plug-In Hybrid es de 1,4 l/100 km, así que uno puede olvidarse de la gasolinera de turno durante muchos kilómetros.

Materiales ligeros

Sabemos que Toyota ha sido capaz de reducir su peso, pero no podemos decir en qué cantidad porque no han facilitado datos al respecto. Para lograrlo han recurrido a la plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture), por lo que el acero de alta resistencia es uno de los materiales estrella de esta segunda generación. También lo es el aluminio que han utilizado en el capó y el plástico reforzado con fibra de carbono, empleado en el portón del maletero.

Favorecedores cambios estéticos

A nivel estético advertimos cambios en la parrilla delantera, en los paragolpes, en los faros y en los pilotos. Eso hace que sea 10 centímetros más largo que su predecesor, mientras que el resto de cotas se mantienen. Su coeficiente aerodinámico es de 0,24, un valor muy positivo que influye a la hora de ofrecer un consumo tan bajo.

Pantalla gigante en el salpicadero

Toyota Prius Plug-In Hybrid 5
En el interior lo cambios tampoco pasan desapercibidos. El más notable es el que se aprecia al echar un vistazo al salpicadero, donde una enorme pantalla de 11,6 pulgadas se ha encargado de sustituir a la del Prius 2016, que es de 7 pulgadas. Va colocada en posición vertical y permite manejar varias funciones por el hecho de ser táctil. Es un pantallón al más puro estilo Tesla.

Equipamiento

Para terminar, decir que a nivel de equipamiento incorpora o puede incorporar elementos tan útiles como la alerta por cambio de carril involuntario, el detector de vehículos en el ángulo muerto, sistema de aparcamiento semi-automático, programador de velocidad adaptativo, faros de LED y Head-up Display.

Te dejo con el vídeo de su presentación y las primeras imágenes oficiales.

Fotos del Toyota Prius Plug-In Hybrid

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-prius-plug-in-hybrid-2017/feed/ 0
Toyota GT86 2017: restyling rumbo a Nueva York https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-2017-restyling/ https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-2017-restyling/#respond Fri, 18 Mar 2016 16:47:45 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=75927 [...]]]> Toyota GT86 2017
Toyota ha decidido renovar el GT86, un coupé de cuatro plazas que llegó al mercado en 2012 con ganas de sorprendernos a nivel estético y dinámico. A lo largo y ancho de sus 4,24 metros de longitud hay algún que otro cambio interesante, modificaciones que veremos a partir del próximo otoño en los concesionarios, ya que es cuando tienen previsto lanzarlo al mercado en Estados Unidos. Para saber fechas sobre su lanzamiento europeo es probable que tengamos que esperar a su presentación en el viejo continente, que con casi total seguridad se producirá en el Salón de París.

Cambios por fuera y por dentro

El restyling del Toyota GT86 se aprecia echando un vistazo a la parte frontal, donde los nuevos faros, que ahora funcionan con tecnología LED tanto delante como detrás, le confieren una mirada más deportiva. También son de nueva factura los paragolpes delantero y trasero, mientras que la parrilla frontal ha sufrido alguna que otra modificación respecto a su predecesor.

En el interior se percibe más calidad en los materiales empleados. Sobre todo en el aspecto y el tacto de los paneles interiores de las puertas con costuras plateadas y en la parte superior del cuadro de instrumentos, algo que por ahora no podemos apreciar en imágenes. Además, también nos cuentan que el volante ha cambiado para integrar diversas funciones como por ejemplo el sistema de sonido, una opción que no está disponible en el actual GT86, puesto que no lleva ni un solo botón. En opción, los asientos pueden ir tapizados en cuero y Alcántara.

Toyota GT86 2017 zaga

Motor mínimamente retocado

El motor es el mismo, solo que ahora ofrece más potencia y más par. Su bóxer atmosférico de cuatro cilindros pasa de 200 a 205 CV, mientras que el par máximo crece de 205 a 211 Nm. Se nota que no han exprimido la naranja todo lo que se podía, así que no podemos esperar grandes cambios a nivel de prestaciones.

Lo que sí han hecho es revisar la puesta a punto fijándose en la caja de cambios manual e incorporando una nueva suspensión que modifica los amortiguadores y los muelles.

Por ahora nada más. Esperaremos al evento neoyorquino para ampliar la información y desvelar su precio, que ahora mismo es de 32.300 euros en España.

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-gt86-2017-restyling/feed/ 0
Toyota Highlander: restyling anunciado para el Salón de Nueva York https://www.motorafondo.net/2017-toyota-highlander-restyling/ https://www.motorafondo.net/2017-toyota-highlander-restyling/#respond Tue, 15 Mar 2016 07:48:28 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=75665 [...]]]> Toyota Highlander 1
No hemos tenido que esperar a su presentación en el Salón del Automóvil de Nueva York para verlo. Se han filtrado las imágenes del nuevo Toyota Highlander, un SUV que al otro lado del charco compite con modelos como el Ford Explorer o el Honda Pilot, que en estos momentos están más actualizados.

Novedades mecánicas

La principal novedad tiene que ver con la caja de cambios automática de 8 velocidades, que llega para sustituir a una de 6 que los japoneses consideran que ha quedado obsoleta. Vendrá asociada a todos los motores V6 y contribuirá a que el Highlander sea un coche más eficiente.

Lo que también anuncian es la renovación del motor V6 de 3.5 litros, un propulsor que ha sido actualizado pieza por pieza para ofrecer un rendimiento superior. Todavía no sabemos cuánta potencia y cuánto par máximo entregará, pero es probable que supere los 270 HP del V6 de 3.5 litros actual.

El motor de 2.7 litros y cuatro cilindros disponible con el 4×2 LE Highlander se va a mantener dentro de la oferta funcionando junto a una caja de cambios automática de seis velocidades. La versión híbrida, sin embargo, montará una transmisión variable continua y la tracción será total.

Toyota Highlander 9

Novedades estéticas

A nivel estético también hay cambios. Tanto por dentro como por fuera el Highlander se ha renovado manteniendo el espacio disponible para 7 u 8 pasajeros. El diseño de la parrilla es nuevo, las llantas de aleación del modelo SE son de 19 pulgadas y hay mejoras tanto en la suspensión como en los materiales empleados en el habitáculo. Además, incorpora el paquete de sistemas de seguridad Safety Sense de Toyota, que entre otras cosas incluye la detección de peatones, la alerta por colisiones traseras o el frenado automático.

Precios y disponibilidad

Por ahora no hay precios para el 2017 Toyota Highlander, pero lo que sí sabemos es que llegará a los concesionarios a partir del próximo otoño.

Fotos del nuevo Toyota Highlander

]]>
https://www.motorafondo.net/2017-toyota-highlander-restyling/feed/ 0
Toyota RAV4 hybrid Sapphire, ideal para los amantes del azul https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-hybrid-sapphire-ideal-para-los-amantes-del-azul/ https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-hybrid-sapphire-ideal-para-los-amantes-del-azul/#respond Wed, 02 Mar 2016 17:41:01 +0000 http://www.motorafondo.net/?p=75178 [...]]]> rav4_hybrid_sapphire_3
El Toyota C-HR, el Hilux y el PROACE VERSO no son los únicos que pululan por el Salón de Ginebra. Allí también se han llevado una peculiar versión del Toyota RAV4 hybrid llamada Sapphire por el color que baña su carrocería y otras partes del coche.

Se trata de un color exclusivo que se muestra como una futura opción a la hora de adquirir el SUV híbrido de la firma japonesa.

Toques de color por dentro y por fuera

Dicha tonalidad se lleva todo el protagonismo, ya que incluso se muestra en los paragolpes y en las molduras laterales de la parte baja de la carrocería, donde por cierto también nos topamos con un bonito embellecedor cromado que incluye el emblema «RAV4» en azul.

El cromado va más allá y también se deja ver en las barras del techo y en la parrilla frontal, mientras que las llantas de aleación son de 20 pulgadas y cuentan con un diseño específico para esta versión del RAV4 hybrid.

En el habitáculo encontramos más particularidades, como por ejemplo las costuras azules que recorren la tapicería de los asientos, el volante, el freno de mano o la parte inferior del salpicadero, justo debajo de la pantalla que preside la consola central, en la que también encontramos inserciones en Negro Piano. Las salidas del sistema de ventilación, por su parte, lucen un color que Toyota ha definido como Azul Hybrid.

rav4_hybrid_sapphire_11

Por ahora no se puede pedir un RAV4 hybrid como este

El Toyota RAV4 hybrid está en fase de lanzamiento y lo que podemos ver en esta versión Sapphire no es más que un adelanto de lo que probablemente llegará a los catálogos en un futuro no muy lejano. Todo dependerá de la aceptación que tenga en los distintos mercados en los que se vende, así que espero que no se fijen mucho en las ventas registradas en España, porque aquí se van a vender más bien poquitos. Seguimos siendo dependientes de los motores de combustión, especialmente del diésel, y por otra parte todavía estamos a la espera de una serie de mejoras en cuanto a infraestructuras y puntos de recarga. Ser propietario de un híbrido o un eléctrico en España empieza a ser menos complicado, pero todavía no estamos preparados para electrificarnos por mucho que a los gobernantes se les llene la boca hablando de movilidad sostenible.

Fotos del Toyota RAV4 hybrid Sapphire

]]>
https://www.motorafondo.net/toyota-rav4-hybrid-sapphire-ideal-para-los-amantes-del-azul/feed/ 0