Audi A3 2016: galería de imágenes oficiales

Audi A3 2016 79
Ayer te hablamos del restyling del Audi A3. La tercera generación del compacto alemán se ha renovado, pero a decir verdad los cambios acometidos son mínimos. Hay ligeras modificaciones estéticas visibles en la carrocería y algún que otro detalle en el habitáculo. A nivel mecánico, pocas novedades a destacar, aunque se agradece la llegada del 1.0 TFSI de 115 CV como versión de acceso, al tiempo que el 2.0 TDSI de 190 CV se presenta como una buena opción para quienes buscan potencia sin tener que saltar al Audi S3.
SEGUIR LEYENDO «Audi A3 2016: galería de imágenes oficiales»

Una Audi dormida: A3 remodelación 2016

Audi A3 2016 3
Da la impresión que los despachos de Audi los han habilitado para uso zoológico y que están criando esos mamíferos folívoros que en lengua vulgar llamamos ‘perezosos’, en lugar de poner directivos a pensar. El remozamiento del Audi A3 del 2016 hace un coche aún más inmóvil y adormilado en el aspecto que ya tenía, y en lo mecánico se avanza con el paso de estos osos perezosos, que se toman un día entero para cambiar de rama de árbol.
SEGUIR LEYENDO «Una Audi dormida: A3 remodelación 2016»

El Citroën C4 Live Edition ahora luce una mirada más LED

Citroen C4 Live Edition rojo
El Citroën C4 fue el coche más vendido en España en 2015. A la compañía francesa le vino muy bien para sacar pecho, ya que los datos globales no son tan buenos. En el ‘Top Ten’ de fabricantes acabaron sextos por detrás de sus competidores más directos, así que este año trabajan para como mínimo acercarse al podio.

Los dos primeros meses del año le vuelven a situar en esa sexta posición, pero lo que más les preocupa es lo que está pasando con el C4, que a la espera de ver las estadísticas de marzo es el segundo coche más vendido en el país por detrás del SEAT León. En febrero sus ventas cayeron un 7,8% respecto a las del año anterior y eso ha provocado una reacción en el departamento comercial, que ahora anuncia la inclusión de luces LED de serie en el Citroën C4 Live Edition.
SEGUIR LEYENDO «El Citroën C4 Live Edition ahora luce una mirada más LED»

El Ford Focus IV podría debutar en el 2018 con modificaciones diesel EcoBlue

focus rs tres generaciones
Igual que ha sucedido con todos sus ascendientes, los Focus agotan sus generaciones con la entrada de las variantes RS. A partir de ahí, la rama se seca, se corta y brota otra nueva. La división Ford Performance recién ha sacado a la venta el Focus III RS, y ya hay fotógrafos retratando coches mula del siguiente Focus en paisajes nevados.
SEGUIR LEYENDO «El Ford Focus IV podría debutar en el 2018 con modificaciones diesel EcoBlue»

Toyota Corolla, Peugeot RCZ y Golf GTI Clubsport: tres calamidades del 2016

toyota corolla 2016
En lo de hincar la pata hasta lo más hondo del fiemo, el homo sapiens tiene un arte especial; ningún animal hace melonadas comparables. Mirando al futuro más próximo, hay un buen catálogo de torpezas por llegar. Algunas marcas ya han anunciado sus malos pasos para el 2016 y otras están por hacerlo aún. Metiéndonos dentro de lo que es valorativo y personal, y comprendiendo que este listado ofenderá un tanto a algunas personas, dejo reseña de las peores decisiones tomadas por los fabricantes este año.
SEGUIR LEYENDO «Toyota Corolla, Peugeot RCZ y Golf GTI Clubsport: tres calamidades del 2016»

¿Un Ford Focus con tracción total?

Focus X-Road
La cosa viene de lejos. Antes de lanzar la actual generación del Ford Focus, los americanos pusieron sobre la mesa una idea que acabó en nada por culpa de la crisis, pero que podría hacerse realidad con la llegada de la próxima generación del compacto, que si no pasa nada raro estará disponible a partir de 2018.

Pensaron que no sería descabellado crear una edición X-Road con tracción total basada en la carrocería familiar del Focus. No pretendían dar un gran mordisco a la competencia, pero estaban dispuestos a ofrecer algo diferente.
SEGUIR LEYENDO «¿Un Ford Focus con tracción total?»

Transmisiones manuales automatizadas para los pequeños de la familia Opel

Opel Adam Corsa y Karl
Ni manual ni automática. La gama de vehículos más compactos de Opel ha reforzado su oferta mecánica incorporando la transmisión manual automatizada Easytronic 3.0, la misma que ya se anunció para el nuevo Astra cuando vio la luz, y que ahora se extiende al Karl, el Adam y el Corsa para que los clientes tengan más opciones.
SEGUIR LEYENDO «Transmisiones manuales automatizadas para los pequeños de la familia Opel»

Infiniti Q30 diésel desde 23.900 euros

Infiniti Q30
Con diferencia, el Infiniti Q30 es el modelo más asequible de la marca premium de Nissan. Puede ser tuyo desde 23.900 euros, que es lo que piden por la versión diésel que monta un motor de 1.5 litros de inyección directa (Common Rail) y cuatro cilindros. Entrega 109 CV de potencia a 4.000 rpm y va asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque en opción se puede pedir una transmisión automática de siete relaciones.
SEGUIR LEYENDO «Infiniti Q30 diésel desde 23.900 euros»

El Golf GTI Clubsport llega a España

Golf GTI Clubsport 2
Nos ha tocado esperar lo mismo que esperan unos futuros padres cuando ella se queda embarazada. El Volkswagen Golf GTI Clubsport presentó sus credenciales en el festival de Wörthersee del año pasado, que como suele ser habitual tuvo lugar en el mes de mayo. Desde entonces no hemos vuelto a saber nada de él a lo largo y ancho de la geografía española, donde por fin aterriza a un precio que como es lógico no está al alcance de todos los bolsillos.
SEGUIR LEYENDO «El Golf GTI Clubsport llega a España»

El chasis del Subaru Impreza 2017 ya está listo: la nueva plataforma genérica de la marca

plataforma global subaru SGP_3
Que Toyota se quedase con una porción de acciones de Subaru se notó bien pronto; los mellizos BRZ y GT86 están por cumplir cuatro años en el mercado español. Otra maniobra de Subaru por persuasión de una empresa que le inyecta liquidez es el paso a una plataforma global o genérica; una anatomía adaptable a todos los modelos que Subaru tenga que renovar o introducir desde ya hasta el 2025, como poco.

El grupo VAG, Peugeot/Citroën, Volvo o la propia Toyota son industriales que han elegido este camino donde se empieza con una estructura básica y luego se le abrochan con facilidad los apéndices del chasis y la amortiguación que requiera cada vehículo, por pequeño o por grande que sea.
SEGUIR LEYENDO «El chasis del Subaru Impreza 2017 ya está listo: la nueva plataforma genérica de la marca»