Coches diésel y gasolina prohibidos


Que no os asuste el titular, no vayáis a vender vuestro coche a toda prisa porque los coches diésel y gasolina de momento no están prohibidos. Eso sí, a partir de 2050 podrían sí estarlo. La Comisión Europea (CE) ha propuesto cargárselos de un plumazo para terminar con el problema de las emisiones. Han visto qu actualmente los resultados obtenidos son pobres, por lo que directamente quieren que prescindamos del petróleo.

La CE es bastante optimista en este sentido. Espera que en 2030 un 50% del parque móvil de coches que funcionan con combustibles fósiles haya pasado a la historia. Para ello confían plenamente en el auge de los coches eléctricos, pero también en la red ferroviaria, que según dicen triplicará su cobertura en los próximos 20 años.

Pero ese no es el único objetivo que se han propuesto, también quieren reducir en un 50% los accidentes en carretera para 2020 y eliminarlos casi por completo en 2050. Optimistas son un rato, pero me parece genial que trabajen en esa dirección tan beneficiosa para todos.

Martículas acrílicas homologadas en España


El empresario Miguel Ibáñez se ha salido con la suya después de más de 20 años de lucha. Ha logrado que las matrículas de aluminio de toda la vida no vayan a ser las únicas que veamos estampadas tanto en la parte delantera como en la parte trasera de los coches. Esto es así porque ha conseguido que las matrículas acrílicas estén homologadas en España, algo que en otros países no es ninguna novedad.

Pueden ser consideradas como «ecomatrículas» porque se pueden reciclar. Además, no presentan aristas cortantes, algo que se agradece a la hora de manipular las placas y en caso de accidente, puesto que no es la primera vez que actúan como navajas en caso de atropellos.
SEGUIR LEYENDO «Martículas acrílicas homologadas en España»

Concurso Bugatti Veyron en Facebook


El configurador del lujoso Bugatti Veyron es uno de los más interesantes del mundo, uno de los que más se suelen utilizar para cumplir sueños. El superdeportivo es inalcanzable para prácticamente todo el mundo debido a su elevado precio de venta. Sin embargo, todos podemos soñar con tener el nuestro en la página web, aunque luego no nos podamos subir para dar una vuelta por el barrio.

El caso es que el configurador de la joya de Bugatti está dando mucho de qué hablar por sus infinitas posibilidades. Tanto es así que ya se ha organizado un concurso en Facebook que pretende dar con el Bugatti Veyron más feo posible. Cada hora que pasa hay más modelos en la red social, a cual más feo. Lo peor de todo es que seguro que más de uno lo hará pensando que es una maravilla, sobre todo el típico amante del tuning que va por la calle orgulloso con su Hyundai Coupé maqueado con un trival que lo atraviesa de punta a punta, ya sabéis a lo que me refiero.

Mantenimiento de un Bugatti Veyron


El Bugatti Veyron es un superdeportivo al alcance de muy pocos. Es el coche más caro del mundo, algo que pudistéis comprobar hace unos días cuando os mostré la lista que había elaborado Forbers con los coches más caros del mundo. Cuesta nada más y nada menos que 2,6 millones de dólares (la versión Super Sport), lo que al tipo de cambio actual se traduce aproximadamente en 1.880.000 euros. Pero… ¿qué hay del mantenimiento?

Evidentemente, quien puede permitirse un coche así no está preocupado por lo que le pueda costar el mantenimiento, por muy elevado que sea ese coste. Para empezar, cada año hay que aflojar 36.000 euros en concepto de impuesto de matriculación. Eso más los 15.000 euros de la revisión anual para comprobar que todo funciona correctamente en lo que a mecánica se refiere, más unos 33.000 euros al año de seguro (si somos capaces de encontrar alguna compañía que quiera hacerse cargo del seguro), más 24.000 euros en neumáticos cada 4.000 kilómetros, más 36.000 euros por mantenimiento de rueda y neumáticos a los 16.000 kilómetros… todo ello sin contar los cambios de aceite y demás.

Se os han quitado las ganas de tener un Bugatti Veyron, ¿verdad? Bueno, pensad que en sueños no cuesta nada darse una vuelta.

Mujeres y hombres pagarán lo mismo por el seguro


Las cosas van a cambiar mucho en el mundo de los seguros a partir de 2013. ¿Por qué? Pues porque la igualdad de sexos llegará a los seguros cuando lleguemos a ese año. Hombres y mujeres deberán pagar lo mismo, ya no valdrá eso de que una mujer paga menos por el hecho de ser mujer.

Como sabéis, esto ha sido así toda la vida por varias razones. Las mujeres tienen menos accidentes, les ponen menos multas y pierden menos puntos que los hombres. Por eso las primas de seguro son más altas para los varones. Pero… ¿es eso justo en un país desarrollado donde está prohibida la discriminación por razones de sexo?
SEGUIR LEYENDO «Mujeres y hombres pagarán lo mismo por el seguro»

Más vehículos eléctricos para Correos


Correos sigue apostando por los vehículos eléctricos. La empresa de capital 100% público acaba de confirmar la compra de 209 eléctricos que se incorporarán a una flota que ya contaba con alguna que otra unidad de este tipo. Puesto que son ideales para moverse por la ciudad y contaminan poco, han decidido volver a decantarse por la misma opción, esa que tan bien queda de cara al público por el hecho de ser tan sostenible.

En estos momentos Correos tiene más de 13.000 vehículos en su flota en toda España. De los que ahora van a sumar, hay que decir que hay 5 furgonetas Piaggio como la que podéis ver en la imagen, 15 cuadriciclos Comarth fabricados en nuestro país, 100 motocicletas Intermurcia, 89 bicicletas Yamimoto y Borondo. Evidentemente, todos estos modelos se habrán acogido al Plan MOVELE, por lo que la subvención habrá hecho todo un poco más fácil.

El gasto total se calcula que ha sido de unos 500.000 euros, pues unos 115.000 euros han sido subvencionados. El ahorro que ha calculado Correos es de 16.200 kg de dióxido de carbono al año, lo que en cifras de consumo de combustible se traduce en unos 6.000 litros de gasóleo al año. No está nada mal, ¿no?

Citroën C4 para la Guardia Civil


Hace unos días os comenté que la Guardia Civil había adquirido un total de 50 Seat Exeo para perseguir a los infractores. Pues bien, parece que no entienden de crisis y ahora acaban de anunciar la adquisición de 90 unidades del Citroën C4, que se dice pronto. Tal vez se estén preparando para la Gumball 3000 que llegará a nuestro país dentro de un par de meses aproximadamente, aunque me da la impresión de que necesitarán unos cuantos caballos más para poder plantar cara.

Anteriormente la Guardia Civil ya había adquirido 400 unidades del C4 de la generación anterior. Ahora vuelven a la carga para que sean los encargados de las labores de patrulla uniformada. Están equipados con el motor 1.6 HDi 110 CV, por lo que no podrán dar el callo como deberían en persecuciones, aunque imaginamos que tendrán otros sistemas más eficaces de dar con los delincuentes.

¿Por qué no apostarán más por Seat? Entre Citröen y la Benemérita existe una relación demasiado buena. De hecho, el año pasado importaron 378 unidades de los modelos C3, C4 y C5.

MINI mete a 26 chicas en un Mini Cooper


¿Es posible colocar a 26 chicas dentro de un MINI Cooper? Yo pensaba que no, pero después de ver el siguiente vídeo no he tenido más remedio que cambiar de opinión. MINI ha logrado sorprender a propios y a extraños batiendo el récord anterior, fijado en 25 mujeres.

La compañía de baile Pilobolus ha sido la encargada de ayudar a MINI a batir el récord. Para ello todas las chicas tenían que cumplir una serie de requisitos mínimos: más de 1,525 metros de altura, más de 18 años y más de 5 segundos metidas dentro del coche. Sinceramente, una hazaña digna de elogio.

Gumball 3000 en España


La Gumball 3000 volverá a España por segunda vez. Como sabéis los que seguís esta competición, desde 2007 y hasta 2010 no se celebra en Europa por culpa de un desgraciado accidente que le costó la vida a un matrimonio en Macedonia. Su coche impactó contra uno de los participantes y se produjo el fatal desenlace.

La primera vez que pasó por España fue en Madrid, concretamente en el parking del Santiago Bernabéu. Dio mucho que hablar aunque su paso fue fugaz, pues pronto reemprendieron su camino dirección Barcelona por la AP-7.
SEGUIR LEYENDO «Gumball 3000 en España»

Seat Exeo para la Guardia Civil


La Guardia Civil ha decidido renovar su flota de vehículos tirando de producto nacional, como Dios manda. Los nuevos modelos que servirán para perseguir a los infractores por nuestras carreteras serán Seat Exeo, en total 50 unidades equipadas especialmente para la ocasión. Así las cosas, volverán a apostar por los modelos Seat después de hacerlo hace muchos años con los modelos 124, 131 y 132 como vehículos de patrulla.

Los colores blanco y verde característicos ya se pueden ver en la carrocería de los mismos. Están equipados con motores 2.0 TDI CR de 120 y 143 CV, dependiendo de cada unidad. Si bien no son potencias desmesuradas, ya os digo yo que lograrán deteneros si la liáis (a no ser que llevéis un superdeportivo tipo Ferrari o Lamborghini…).