Recreación del Audi S8


Todo el mundo está muy expectante por lo que pueda pasar con el Audi S8, un modelo que se anunció hace tiempo pero que todavía no se ha mostrado en ninguna imagen oficial. Parece que el desarrollo se ha atascado un poco aunque los de Audiblog ya nos han deleitado con una recreación que puede sernos de gran ayuda.

Visto lo visto en la misma, podemos decir que el objetivo del S8 va a ser el de competir con modelos tan bien posicionados como el Mercedes S63 AMG. Un espectacular kit estético podría colocarlo en primera plaza. Todo ello siempre y cuando esté acompañado de un motor V8 de más de 500 CV de potencia, algo que se ha rumoreado en los últimos días.

Range Rover híbrido en camino


Hace un tiempo, aproximadamente 6 meses, Land Rover nos dejaba con la boca abierta gracias a un restyling efectuado sobre los Ranger Rover y Range Rover Sport. Además, acompañaron las novedades estéticas con una nueva remesa de motores tanto diésel como gasolina. Sin embargo, todavía les queda por presentar lo mejor, una versión híbrida en la que están trabajando actualmente.

La firma inglesa elegirá el motor 3.0 diésel de 6 cilindros para que su primer híbrido sea una realidad. Por si fuera poco, se convertirá en el primer diésel híbrido siempre y cuando el grupo PSA no se adelante. Funcionará también con un motor eléctrico de 25 KW (34 CV aproximadamente) y su sistema será muy parecido al del Toyota Prius, pudiendo funcionar en modo eléctrico únicamente durante algunos kilómetros.

Land Rover se quiere poner las pilas y quiere ser otra de las muchas marcas que ya tienen lo de los consumos y las emisiones entre ceja y ceja. Durante muchos años han diseñado coches muy despilfarradores y ahora quieren cambiar su estrategia de negocio por completo. El Freelander start-stop ya es una muestra de ello, ya que consigue reducir el consumo en un 10% mediante el calado del motor en semáforos y retenciones.

Kia prepara un diésel híbrido


Actualmente Kia tiene un híbrido que es capaz de funcionar tanto con gasolina como con GLP. Sin embargo, la firma coreana está trabajando muy duro para crear un motor diésel híbrido que podría ver la luz en 2011 según el rotativo ‘Korea Times’. Está claro que están dispuestos a apostar más por los híbridos que por los eléctricos, algo que otras firmas como BMW parecen no tener tan claro.

Lo que sorprende es que quieran hacer un diésel híbrido teniendo un híbrido que se alimenta con GLP. La única razón entendible es que el diésel puede llegar a ser mejor en cuanto a prestaciones y rendimiento. En fin, estaremos muy atentos a las decisiones que tome Kia en los próximos meses.

Volkswagen compra parte de Suzuki


Volkswagen sigue en su camino imparable para convertirse en el dueño del sector automovilístico. La compañía alemana, después de anunciar que se ha hecho con la mitad de Porsche, acaba de reconocer que ha adquirido el 20% de Suzuki, una firma que está pasando por serios problemas económicos desde que anunciara su retirada del Mundial de Rallies.

Suzuki Motor Corporation y el Grupo Volkswagen caminarán juntos de la mano a nivel de catálogos, centros de producción y distribución global. Además, el Grupo VAG se verá favorecido por una mayor penetración en el mercado asiático, donde ahora mismo se le resisten las ventas.

Suzuki aprovechará el dinero obtenido para invertir en el Grupo VAG, lo que le permitirá ser un socio minoritario de las muchas marcas que ya forman parte de este gigante de la automoción.

Primer teaser del Kia K9


Peter Schreyer, antiguo diseñador de Audi ahora en las filas de Kia, aprovechó una conferencia que dio para desvelar algunos datos del nuevo Kia K9, el nuevo sedán de lujo en el que están trabajando. Se trata de un modelo que está llamado a ser uno de los más importantes de la firma a partir del 2011, año en el que estará a la venta en todo el mundo.

De momento no sabemos muchas cosas, tan sólo hemos podido ver el primer teaser que ha sido mostrado durante la conferencia. Podemos decir que aúna detalles de otros modelos como el Sorento, el Cadenza y el Forte. Sin embargo, será fabricado con la plataforma del Génesis. Su presentación está prevista para finales de 2010.

BMW, patrocinador oficial de los Juegos Olímpicos de 2012


BMW se acaba de convertir en el patrocinador automovilístico de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012 en exclusiva. La firma alemana, que recientemente ha confirmado que abandonará el desarrollo de coches de hidrógeno, proporcionará más de 4.000 vehículos de bajas emisiones de dióxido de carbono para el evento deportivo más importante del año

En Londres se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos más verdes y sostenibles de la historia, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que esta problemática está muy de moda últimamente. La flota de automóviles destinada cumplirá con la normativa de emisiones Euro 6 y batirán la media máxima de 120 g de CO2/km que ha establecido la organización. Además, los coches eléctricos tampoco faltarán a la cita a mode de exhibición y promoción.


Por si todo esto fuera poco, BMW también suministrará bicicletas eléctricas para que los atletas y las personas de la organización de los Juegos se puedan mover por la villa olímpica de la forma más sostenible posible. Por último, habrá vehículos adaptados especialmente para las personas que van con silla de ruedas y también se pondrán a disposición vehículos que podrán ser conducidos por personas con algún tipo de discapacidad.

BMW 135i «Dark Version»


Los chicos de WSTO han preparado una versión muy lograda del BMW 135i, la «Dark Version». Podemos ver un nuevo faldón delantero, un alerón labio del tronco, línea de rejas sombra, pedales deportivos de aluminio, sistema de escape, reprogramado ECU y llantas de aleación.


La reprogramación de la ECU permitirá que los 306 CV aumenten, aunque todavía se desconoce la cifra exacta de ese aumento. Las llantas son de 19 pulgadas Advan con ruedas RS y un final de bronce. Los neumáticos que calza son unos Yokohama Advan AD08 tamaño 225/35 R19 delante y 255/30 R19 detrás, por lo que nos podemos imaginar lo enormes que son. Por último, su difusor de fibra de carbono de diseño en 3D le da un toque espectacular que se puede apreciar en las imágenes que os mostramos.
SEGUIR LEYENDO «BMW 135i «Dark Version»»

Restyling del Qashqai para 2010


Aunque todos podríamos pensar que al Nissan Qashqai no hay que modificarle absolutamente nada, la firma nipona ha considerado necesario llevar a cabo un restyling para mejorarlo todavía más. Este se hará visible a partir de la primavera de 2010, cuando veremos pequeños cambios que no alterarán la figura de un modelo que ha sido un éxito en ventas. Los cambios, además de afectar a la versión normal, también afectarán al Nissan Qashqai +2.
SEGUIR LEYENDO «Restyling del Qashqai para 2010″

Datos e imágenes del Dacia Duster


Dacia acaba de presentar su sexto modelo, el Dacia Duster. Desgraciadamente, tenemos que decir que se parece muy poco al Duster Concept que os mostramos aquí en marzo de 2009. Sus líneas no son tan espectaculares y futuristas y podemos decir que no deja de ser un 4×4 robusto y poco atractivo.

Este modelo verá la luz en España durante la primavera de 2010. En América Latina tendrán que esperar un poco más y lo podrán disfrutar bajo la marca Renault. Mide 4,31 metros de largo y 1,82 metros de ancho, lo que no le convierten en un 4×4 especialmente grande. Muy parecido al Nissan Qashqai en lo que a las formas de la carrocería se refiere, compartirá algunas piezas con el Dacia Logan.


A disposición de los clientes han incorporado 3 motores, uno de gasolina y dos diésel. El primero será un 1.6 de 110 CV y los diésel serán de la misma cilindrada pero de 85 y 105 CV respectivamente. Estos serán capaces de consumir sólo 5,3 litros por cada 100 kilómetros recorridos en 4×2 y 5,7 litros a los 100 en 4×4. Todo ello será posible gracias a un peso de sólo 1.280 kg.
SEGUIR LEYENDO «Datos e imágenes del Dacia Duster»

Elegir color para el automóvil


¿Estás a punto de comprarte un coche pero aún no tienes claro qué color elegir? No te preocupes te vamos a sacar de dudas. La actual variedad cromática hace que la elección no sea fácil ya que todas las marcas disponen de una amplia paleta de colores que, aunque a simple vista parezcan casi todos iguales, lo cierto es que entre ellos existen una gran cantidad de matices que merece la pena valorar. Los colores reflejan una estética específica en cualquier automóvil, cada color resalta una parte diferente del coche y además tiene la capacidad de influir sobre nuestras emociones.

A pesar de que ahora tengamos libertad total de elección, muchos de los nombres de los colores se encuentran profundamente ligados a la historia de una firma, como puede ser Ferrari con el color rojo. En otras ocasiones, esos nombres se deben al entusiasmo o simplemente a pura lógica. Pero en todo caso, el objetivo principal es que el color transmita un mensaje específico al comprador.

Dicen que para gustos, colores. Pero a pesar de esa inmensa variedad de tonos, existen tres colores entre los preferidos por los compradores de coches, son el plata, el blanco y el negro. En Europa, casi el 30% de los vehículos matriculados son de color plata. Es curioso saber que popularidad de este color se debe a su capacidad para poner de relieve los contornos del vehículo gracias a su forma de interactuar con la luz. El blanco representa pureza y el negro es todo un clásico, representa elegancia o ausencia de color.

Además, no todos los colores significan lo mismo en todas las culturas. Sin ir más lejos, en la cultura occidental el color rojo es como el color de la guerra o de la pasión. Mientras que en la cultura China significa buena suerte. Casi todas las personas tiene debilidad o preferencia por un color en concreto, solicita a tu concesionario poder visualizar el modelo que deseas comprar con el color de tus sueños.