Cuando un coche sufre una avería tan importante como la que afecta a un motor, es normal plantearse la posibilidad de invertir en un nuevo automóvil si hemos podido aprovecharlo durante muchos años y consideramos que la inversión está más que amortizada. Sin embargo, puede ocurrir que valga la pena plantearse la posibilidad de recurrir a desguaces para poder utilizar el coche durante más años.
En ese sentido, conviene tener en cuenta una serie de consejos a la hora de elegir bien, ya que no todos los motores encajan con lo que se busca. Por ello, te recomiendo prestar atención a la información que comparto contigo a continuación, ya que se trata de una serie de consejos que ayudan a que la decisión de compra sea la correcta.
La elección del motor adecuado
Para empezar, el motor de segunda mano debe ser específico para el modelo de coche en cuestión. Afortunadamente, en algunos desguaces puedes filtrar la búsqueda según el modelo, lo cual facilita mucho las cosas a la hora de acertar con la elección. De esta forma, las características concretas del mismo coincidirán con las del motor averiado que vamos a reemplazar.
La comprobación del estado del motor
A menos que realices la compra en un desguace que te ofrezca garantía y tenga buenas referencias, lo mejor que puedes hacer es comprobar el estado del motor para no llevarte una sorpresa desagradable. No deja de ser un elemento usado que puede tener ciertos defectos, por lo que se recomienda contar con la ayuda de un profesional para llevar a cabo dicha revisión, en la que se puede evaluar, entre otras cosas, si el motor hace algún ruido extraño o si se producen fugas de aceite. Además, también es conveniente fijarse en la calidad de los materiales que componen el motor y el aspecto que presentan, ya que a simple vista nos pueden dar muchas pistas.
Kilometraje y año del motor
Como es lógico, no sólo es importante comprobar que todo parece estar en regla, sino que también hay que tomar una decisión de compra basándose en el kilometraje que acumula el motor y el año de su fabricación. Esto nos puede dar muchas pistas sobre los años de vida útil que le restan, haciendo que la inversión sea más o menos provechosa. Evidentemente, cuantos menos kilómetros y años acumule mejor.
Referencias sobre el vendedor
Como ya he deslizado en uno de los puntos anteriores de este artículo, una de las mayores recomendaciones que se pueden dar es la que está relacionada con la confianza que transmite el vendedor. En ese sentido, no hay nada como poder evaluar reseñas de personas que han comprado motores de segunda mano con anterioridad, ya que es muy probable que su experiencia vaya en la misma línea que la tuya cuando decidas dar el paso. Muy ligado a ello está el hecho de que el vendedor ofrezca garantía en caso de avería, porque siendo así tenemos la tranquilidad de estar cubiertos durante un cierto periodo de tiempo.