Volkswagen Cross Polo


Volkswagen presenta la nueva generación del Cross Polo, un inteligente compacto con estilo de todoterreno. Se presentará en el Salón de Ginebra junto al Polo GTI. El fresco y atrevido diseño, la exclusiva línea de equipamiento, la amplia gama de colores y un chasis más alto son algunas de las características que convierten al nuevo Cross Polo en uno de los automóviles de cinco puertas menos convencionales de su segmento.


Este versátil coche funciona con motores muy ahorradores con un margen de potencias de 70 CV a 105 CV. La oferta de motores incluye tres de gasolina y tres TDI Common-Rail. Además, dos de los seis motores se pueden combinar opcionalmente con un cambio automático DSG de 7 velocidades. El carácter robusto y deportivo del Cross Polo se refleja en muchos detalles.


En la parte frontal destacamos especialmente el faldón delantero de diseño exclusivo y de color antracita en el área inferior, que se caracteriza por una gran entrada de aire central y los faros antiniebla integrados en los laterales con un fino perfil cromado que enmarca la estructura. La parrilla superior en cromado luce el logotipo VW, y los faros dobles H7 con luz diurna de serie, son los mismos que los del Polo convencional.


El interior del Cross Polo ofrece materiales de gran calidad que armonizan perfectamente con la imagen todoterreno del exterior. El diseño bicolor de la tapicería de los asientos deportivos, de la banqueta trasera y de los revestimientos de las puertas, le confieren al habitáculo un carácter muy juvenil y desenfadado. Dependiendo de la pintura exterior se ofrecen hasta cuatro colores de tapicería diferentes. El cuadro de mandos está hecho con materiales relamente agradables al tacto. El volante cuenta con un diseño de cuero perforado de alta calidad y dispone de radios con aplicaciones en cromo mate.

Motores nuevos para el Mondeo y el Kuga


Ford acaba de introducir una mejora mecánica tanto en el Mondeo como en el Kuga. Ambos modelos se verán beneficiados por varios cambios que no sólo se limitarán a la inclusión de nuevos motores. La firma estadounidense ha renovado con acierto a los que podemos considerar como dos de sus principales modelos.

Los motores Ecoboost han llegado al Mondeo. Lo hacen para ser más eficientes que los actuales gasolina. Además, tampoco se quedarán atrás en cuanto a prestaciones y rendimiento. Ahora podremos encontrar un 1.6 de 160 CV y un 2.0 turbo de 203 CV. Ambos incorporarán una nueva caja de cambios de doble embrague llamada Powershift. Esta es mucho más cómoda y eficiente que las cajas de cambio automáticas que encontramos hoy en día en los modelos de la firma estadounidense.
SEGUIR LEYENDO «Motores nuevos para el Mondeo y el Kuga»

Nuevo Volkswagen Polo GTI


El Volkswagen Polo GTI está cada vez más cerca y ya se muestra con todas sus credenciales. La verdad es que la firma alemana ha trabajado muy bien para conseguir lo que podemos considerar como un Golf GTI más pequeño. A partir de este verano estará disponible en los concesionarios para disfrute de muchos.


Su motor 1.4 TSI y sus 178 CV de potencia serán más que suficientes para impresionar al público. Acelerará de 0 a 100 km/h en sólo 6,9 segundos y podrá alcanzar los 228 km/h, 12 km/h menos que el Golf GTI. Por si fuera poco, incluirá el diferencial electrónico XDS que tan de moda se está poniendo entre los deportivos del Grupo VAG. Este hará que el par esté más repartido entre las ruedas delanteras, lo que se traducirá en un mejor agarre en curvas.


La suspensión será unos 15 mm más baja que la del Polo normal y las llantas de 17 pulgadas. Por delante será prácticamente igual que el Golf GTI, aunque afortunadamente la parte trasera será algo distinta. La parrilla delantera estará recubierta por líneas rojas y no faltará el logotipo GTI, el volante deportivo recortado, luces LED diurnas o la tapicería de cuadros grises y negros.

Jaguar XKR Coupé Special Edition

La prestigiosa firma automovilística británica Jaguar presentará en las próximas semanas una edición especial de su modelo deportivo XKR Coupé Special Edition que combina los dos nuevos paquetes opcionales Black Pack y Speed Pack. Rodará con una mecánica de gasolina AJ-V8 Gen III R supercharged de 5 litros que desarrolla una potencia máxima de 510 CV y permite acelerar hasta los 100 kilómetros por hora en escasos 4,6 segundos, con una velocidad punta de 280 kilómetros por hora.

También destacar la bonita carrocería de aluminio ligero. Mientras que en el interior dispondrá de diversos sistemas electrónicos controlados por ordenador, entre los que destacan el control del diferencial activo y la suspensión dinámica adaptativa. Además, transmisión automática de seis velocidades con levas en el volante.

Nuevo Toyota Passo 2010


El nuevo Toyota Passo ha llegado al mercado japonés con un parecido espectacular con el Daihatsu Bonn. En Europa es muy poco probable que lo veamos, puesto que ese hueco ya está cubierto a la perfección por el Aygo, que a su vez también se parece bastante al Passo.


De este modelo se han previsto unas 6.500 ventas al mes en el país asiático. La firma ha decidido definirlo como simple y práctico, ideal para moverse por la ciudad con bajos consumos y emisiones. Se trata de la segunda generación de un modelo que ya empezó a comercializarse en 2004. La verdad es que ya le tocaba algo más que un lavado de cara.
SEGUIR LEYENDO «Nuevo Toyota Passo 2010»

Nuevo Lotus Elise


Sin palabras nos hemos quedado con el restyling que Lotus acaba de dar a su Elise. Será presentado oficialmente en Ginebra para comercializarlo en 2011. Lo vemos con un nuevo frontal con unos faros más suaves y completos, similares a la línea de lo visto en el Evora.


La carrocería sorprende por una ligera mejora en el coeficiente de penetración aerodinámica, lo que le permite rendir más pero con menos consumo de carburante. En ese sentido el Elise más básico se queda en unos espectaculares 6,15 litros a los 100 kilómetros. Además, de ser un coche con caja de seis velocidades de serie.


También nos han gustado los detalles de las luces de conducción diurna con tecnología LED, la posibilidad de incluir el control de crucero. Pero vamos a lo que importa, la gama de motores para el nuevo modelo queda formada por: Elise de 136 CV con un nuevo 1,6 litros 1ZR-FAE de creación Toyota equipado con distribución variable (0 a 100 en 6,7 segundos, punta de 200 km/h); Elise R con motor 1,8 en versión 192 CV (5,4 en el 0 a 100 km/h), y finalmente Elise SC 220 CV rodando con un 1,8 sobrealimentado (0 a 100 km/h en 4,6 segundos).
SEGUIR LEYENDO «Nuevo Lotus Elise»

Rolls-Royce Phantom Yas Eagle

Normalmente Rolls-Royce es sinónimo de lujo y exclusividad. Pero la edición limitada del Yas Eagle del Phantom es un curioso modelo disponible en sedán, coupé y descapotable, cuanto menos diferente a los prestigiosos coches que nos tienen acostumbrados. A la venta exclusivamente para los clientes de la firma en los Emiratos, salió a la venta hace ya varios meses coincidiendo el Grand Prix de Abu Dhabi.

En esta ocasión, la firma se ha bajado los pantalones para satisfacer a su clientela con un modelo bastante peculiar. Una carrocería bastante elegante, pero el interior es de lo más llamativo cubierto de una imposible mezcla de cuero rojos y azul cobalto, rematado con grandes piezas de madera teñida. A las fotografías nos remitimos…


SEGUIR LEYENDO «Rolls-Royce Phantom Yas Eagle»

Comprar acciones de Aston Martin


No, no nos hemos confundido con el titular. Ahora es posible ser propietario de Aston Martin aunque sea sólo con una pequeña aportación. Ulrich Bez, presidente ejecutivo de la compañía inglesa, ha confirmado que en un plazo aproximado de dos años tendrán presencia en la bolsa.

Está claro que ellos tampoco están pasándolo nada bien con esto de la crisis. Por ello, necesitan financiación y han decidido acudir al gran público en busca de inversores interesados.

Y es que hay modelos que ahora mismo están parados y no tienen fecha de estreno. Eso es lo que le sucede por ejemplo al Lagonda, el SUV que presentaron hace unos meses por todo lo alto.

A pesar de que se podrán comprar acciones de Aston Martin, es muy probable que sólo se pueda aspirar a ser un propietario con una parte infinitesimal de la compañía. Cabe recordar que el control mayoritario seguirá recayendo en Kuwait, Investment Dar y Adeem, dos grupos de inversión que en 2007 compraron la compañía a Ford.

Nuevos packs para el Audi RS6


El Audi RS6 acaba de recibir un par de packs nuevos que le van a sentar de maravilla. El equipamiento que ya estaba incluido no se ha tocado en lo más mínimo, lo único que se ha hecho ha sido incluir nuevo equipamiento para hacer de este RS6 un coche todavía más completo si cabe.


Plus Sport y Plus Exclusive es el nombre que reciben estos dos packs. Ambos incluyen llantas de 20 pulgadas, fibra de carbono en el motor, suspensión deportiva y una placa identificativa para poder fardar un poco con los amigos.


El Plus Sport contará con una tapicería en cuero y unas exclusivas alfombrillas. El Plus Exclusive, por su parte, nos permitirá elegir una pintura exterior personalizada y el tipo de piel para el interior. También nos beneficiaremos de nuevos detalles en las manillas de las puertas y un apoyabrazos situado en la zona central.
SEGUIR LEYENDO «Nuevos packs para el Audi RS6»

Primera imagen del Toyota Auris híbrido


Hace medio año os hablamos del Toyota Auris híbrido, un modelo que será presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra que se celebrará el mes que viene. Se trata de la versión híbrida de un modelo que a Toyota le está funcionando muy bien. Ahora llegará con una nueva motorización que promete consumos muy bajos.

La primera imagen ya la hemos podido ver. En principio sólo lo vemos con carrocería de cinco puertas, aunque es de esperar que también podamos verlo en 3 puertas. Respecto a los modelos ya existentes presenta un cambio en la calandra, un poco escondida para mejorar la aerodinámica. Además, el techo tendrá los paneles solares del Prius y el logotipo de la parte frontal parece tener un fondo azul.

Cabe recordar que tiene unos consumos que se sitúan por debajo de los 4 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Sin embargo, el modelo de producción se ha estimado que se moverá entre los 4 y los 5 litros. Las emisiones estarán por debajo de los 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido y costará unos 22.000 euros.